domingo, 22 de agosto de 2010

"Sin Otoño", el ultimo trabajo de Crespo

En la producción, Andrés Crespo, encarna al juez Neira, la película dirigida por Ivan Mora, esta todavía en etapa de rodaje. Mayores detalles, durante la semana en el programa.

Los 33...se viene la pelicula!!!

La historia de los mineros chilenos atrapados a 750 mts de profundidad, por mas de 18 días bajo tierra y el contacto que realizaron con sus rescatistas(incluido el presidente Piñera) debe ser una de las dramáticas y conmovedoras crónicas del año.

Ahora se tendrán que esperar algunos días mas para poder sacarlos de la mina, la complejidad de la estructura y el derrumbe así lo exigen, mientras tanto reciben aire por sondas, comida y hacen contacto mediante notas e imagenes de TV logradas por cámaras que son enviadas al lugar del accidente.

Están juntos y esperando ver la luz del sol y abrazar a sus familiares, apuntó emocionado el jefe de Estado en declaraciones trasmitidas en vivo por los canales de la televisión chilena.

Buena historia para un guión cinematográfico!!!

sábado, 21 de agosto de 2010

Algunas "Ultimas Cenas" Pepas!!!

Rockeros legendarios, a cuantos logran reconocer?
Marley(no era rockero) Ringo, Hendrix, Jagger, Richards, Joplin; entre otros.
Calolo seguro nos da el detalle exacto.

Hubiera sido difícil para DaVinci pintar esta imagen de Star Wars?

Algunos iconos de Hollywood.

El personal de los Simpsons

Pintura de Ron English con algunos personajes conocidos.

jueves, 19 de agosto de 2010

La Era de la Hipercomunicacion.


Gloria despidió a su hija Beatriz en el aeropuerto de Quito, su hija viajaría a EEUU y desde ahí, tomaría otro vuelo a Berlin.
De regreso a casa tuvo algo de trafico, pero tan pronto se estaciono en su hogar ya pudo ver algunas fotos que su hija había subido al facebook desde su teléfono; su puesto en el avión, quien se sentaba a lado de ella y la revista que leía.
Entro a la casa, luego de un baño y algunas tareas de hogar, tomo su computadora, ingreso al website de la aerolínea que trasportaba a su hija y pudo seguir la ruta del vuelo medianta un mapa virtual que indicaba el lugar exacto por el que viajaba la aeronave.

Una vez en EEUU, el avión que transportaría a Beatriz a Alemania, pertenecía a la aerolínea Lufthansa, 8 horas mas de viaje, pero con un recurso atractivo, Lufthansa ofrece internet en sus vuelos, por lo cual, durante casi todo el viaje, madre e hija conversaron vía chat.

A su llegada a su hotel de Berlin, la madre pudo ver la habitación y barrio donde estaría su hija los próximos 15 días, todo al instante. Eso sin contarque: tenia teléfono con servicio blackberry para enviar fotos de manera inmediata, facebook para compartir todas las fotos y parajes que vea o capte su mirada y de regreso al hotel , skype en su computadora para conversar en vídeo conferencia.
Tendrán de que hablar cuando regrese a Quito?

Teníamos estos recursos hace 15, o menos aun, 10 años?
Cuantos de ustedes escriben en la actualidad cartas con puño y letra y las envían por el correo tradicional?

Se puede estar de viaje, lejos y ver el periódico y television de tu país, seguir en vivo el partido de tu equipo local favorito y al mismo tiempo conversar con tu familia viéndolos en vídeo.

La noticias es transmitida de manera instantánea con twitter y las invitaciones, campañas y hasta publicidad son hechas casi en su totalidad por facebook


"Ya mando todo por facebook, para que sepan donde es la celebración de mi aniversario", así escuche el otro día, y ya me paso también, fui víctima de un resentimiento.
No acudí a una fecha importante de un amigo mio, fui reprochado y cuando me defendi, explicando que no había sido notificado recibí como respuesta:
"Pero si lo puse en facebook"...ya se, me van a mirar como a bicho raro, como cuando se enteraron en un capitulo de Mafalda que a Manolito no le gustaban los Beatles...yo no tengo facebook...así es, escribo en blogs, y soy un frecuente usuario de twitter, pero el facebook no ha entrado en mi vida.

Las tarjetas de presentación de compañias y profesionales empiezan ya a llegar con direcciones de facebook y twitter.

Hay ocasiones en que regresa algún amigo que vive fuera del país, que no ha estado en su tierra en 3 años y resulta impresionante lo actualizado que puede estar de todo lo que ha pasado en el día a día de la nacion que abandono hace tanto tiempo.

La tecnología ha favorecido salvajemente la comunicacion, golpeado medios formales tradicionales, el incremento de invitaciones a fiestas por facebook ha subido en un 30%.

Saber tomar lo mejor de todo esto es necesario, pero también hay que ser sabio para saber que tiempo dedicarle.

No quisiera que me digan que el facebook sera el único recurso para la formal y tradicional invitación.

Detesto presencia personal de amigos o familia y que no haya interacción entre quienes se ven las caras porque el teléfono y los mensajes son mas importantes. Es terrible estar en una mesa y que cada uno este en su mundo personal de los mensajes de su teléfono.

Peor no poder tener una conversacion sana y convencional con tus hijos, porque estos son adictos al facebook.

Tomo lo maravilloso que me brinda esto y que juega a favor de la cercanía que puedes lograr con el mundo, pero que la hipercomunicacion no afecte mi acercamiento a quienes tengo a 1 metro de distancia.

Termino solo recordando como en las década del 80 viaje fuera del país 4 meses, recién pude hablar por teléfono con mi mama después de 2 semanas. Las cartas que llegaban eran valoradas como no tienen idea, mi padre me enviaba los periódicos de mi país, los cuales leia de arriba abajo, hasta las esquelas. Eso hoy es parte de la historia que cuentas ya y que al ser protagonista de aquellas circunstancias te convierte en un...viejo!!!

miércoles, 18 de agosto de 2010

El Chota llama a Atencion en Inglaterra

La producción futbolistica que genera la región del Valle del Chota puede pasar ya como algo normal y a lo que se acostumbro el Ecuador. Eso para los nacidos acá, mas no para los que desde afuera ven esto como un fenómeno, y es que si los es.

Este articulo fue escrito por el periodista británico Tim Sturtridge.



http://blogs.independent.co.uk/2010/08/16/the-only-village-to-beat-wenger%E2%80%99s-arsenal-twice/

Gran Formula de Relax Estando en el Aire.



Mitad de vuelo y la azafata decide divertirse gracias a las almohadas.
Gran sentido del humor y chacota aérea.

Segun Newsweek, Ecuador es #70

Sistema de salud, seguridad, ambiente político, economía; algunos de los factores tomados en cuenta en la encuesta que hizo la revista Newsweek sobre los mejores países del mundo.

Bajo estos parámetros y como resultado final, Finlandia se queda con el 1er lugar, EEUU es 11mo, España 21ero, Chile el mejor país sudamericano en el puesto #30...y Ecuador?....puesto#70.


La lista completa:
http://www.newsweek.com/2010/08/15/interactive-infographic-of-the-worlds-best-countries.html

martes, 17 de agosto de 2010

Periodismo sin Aditivos


Por Jose Luis Orihuela
blogs ABC.es



Un post unplugged dedicado a los viejos rockeros de la profesión.
Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que:

- hablábamos más de redacción que de tecnología
- hablábamos más con las fuentes que con sus agentes de prensa
- los del departamento comercial no pretendían gobernar la redacción
- los redactores no pretendían convertirse en noticia
- había diccionarios sobre las mesas
- había leche junto a las linotipias
- un periodista valía lo que valía su agenda
- una imagen valía mil palabras
- los lectores llamaban a los periódicos
- los periodistas llamaban a las fuentes
- la radio lo daba antes
- la tele lo mostraba mejor
- los estudiantes soñaban con hacer periodismo
- los profesores hacían periodismo
- todo el mundo sabía lo que era el periodismo
- los periodistas sabían que no eran Superman
- las portadas eran para las noticias
- los sucesos eran una sección
- firmar una pieza era un honor
- tener un buen editor era una bendición
- se hacía más periodismo
- se le llamaba sólo periodismo.

Después vino internet.

lunes, 16 de agosto de 2010

4 fotitos para su consideracion y analisis.



Las tenia varadas hace algunos días en mis archivos.
Para no perder temas y ofrecerlos, 3 fotos y sus historias o reacciones.

En Rusia hay diversión y atractivo en baños supervisados con las amigables belugas.

En las Islas Maldivas existen hoteles que ofrecen noches en habitaciones como estas. Yo me apunto.

La verdad que si estoy surfeando y me encuentro con un tiburón de ese tamaño...no pasa nada.


El teléfono del futuro, windows anuncia este modelo para el 2015. La verdad que cuando escucho que hay elementos del futuro ya con nosotros me despierta una reflexión. Ya estamos en el futuro, todo eso que veíamos en películas de hace solo 10 o 15 años atrás, lo estamos viviendo o superamos hace rato.

Faltan 16 fechas, pilas con...




Son las cantidad de fechas restantes en la segunda etapa del torneo ecuatoriano, después puede que se jueguen partidos extras(muy probable) o también se podría tener un campeón directo. Atentos a esas y otros detalles, a las finales esto le ayuda a seguir el torneo nacional de fútbol con otro interés.

-Hernan Barcos lleva ya 2o goles, con el promedio que lleva, bien podría terminar el año con mas de 30 anotaciones, si logra esa suma, seria apenas el 3er jugador en hacerlo en la historia de los torneos ecuatorianos. Antes lo hicieron Kaviedes y Liciardi(en 2 oportunidades)

- Si Barcos termina como maximo anotador, sera el 8vo futbolista nacido en Argentina que es goleador nacional en los ultimos 10 años.

-Juan Manuel Llop sigue rompiendo record de estabilidad como técnico de Barcelona, en los últimos 10 años nadie duro mas tiempo como DT de este equipo, solo desde el año 2003, Barcelona tuvo 17 técnicos.

-Hablando de técnicos, 2 equipos podrían utilizar a su 4to estratega en lo que va del año, Católica ya tuvo a Renato Salas y Fernando Diaz, su actual DT Patricio Lara no disfruta de un gran momento.
El Macara inicio con gran entusiasmo el 2010, no se dieron resultados y con eso empezaron a marchar los tenicos;Marchesini, Sevilla y ahora Riggio, no tuvieron ni tienen nada estable.

-Macara podría perder categoría, en el 2004 quedo ultimo y jugo en la B, eso si, la nomina del equipo del 2010 es rotundamente mejor que la de hace 6 años.

-Kaviedes se ubica ya 7mo en la lista de mas goles repartidos en 3 décadas, lleva 10 anotaciones en el 2010, si logra 20 este año, seria el 5to en la lista.

-Barcelona continua su lucha por lograr titulo, el mismo le es esquivo desde 1997.

-La costa ecuatoriana no produce un campeón desde el 2002.

-Deportivo Quito busca ser tricampeon, no se lo logra en Ecuador desde 1984 cuando El Nacional celebro su segundo tricampeonato.

-Pablo Palacios fue goleador de la temporada 2008, desde entonces los arcos rivales se pusieron difíciles, anoto un gol el 15 de agosto del 2009 frente al Deportivo Cuenca, desde entonces y hasta la fecha de publicación de este post no había vuelto a marcar, 1 año sin goles.
Le habrá pasado esto antes a un goleador de torneo nacional?

- En 4 de los últimos 7 torneos, el Deportivo Cuenca fue campeón o vice-campeón nacional.

-Julio Bevacqua lleva 11 goles en el torneo nacional, si bien no sera fácil para el jugador del Manta llegar a la punta de la tabla de goleo(es 3ero), debe tener en cuenta que si lo logra, seria la primera vez en la historia que un futbolista del Manta termine como goleador nacional.

Solo algunos datos que se me vienen rápido a la cabeza, sirven para darle mas interés al torneo?...ojala!!!

sábado, 14 de agosto de 2010

Como le iria a estos modelitos por aca?

Colaboracion: Carlos "Manjar" Feijoo



Mazda Laputa, todo terreno y para toda la familia, pero si no esta satisfecho y quiere algo mas pequeño, le podemos ofrecer el Nissan Moco.

La verdad creo que al Moco le iría bien, la gente chacotearia con el modelo, todo lo contrario con el Mazda Laputa, creo que no tendría mucha aceptación.
Que carro tienes?..un Moco Y tu en que andas?...con Laputa esa.

jueves, 12 de agosto de 2010

Salvaje naciente interes por twitter en Ecuador.


Es idea mía o la conmoción por usar twitter se triplico en las ultimas semanas en nuestro país?

Los seguidores cada vez son mas demandantes, la calidad de twetts evoluciona, la tecnología es aplicada al máximo con este recurso.

Hace 2 meses era difícil encontrar a mas de 5 periodistas locales con cuenta en esta red social...hoy ya representa un atentado contra la carrera de cualquier comunicador, de cualquier índole, no tener twitter.

En Sudafrica 2010 fui testigo de como Andrés Guschmer abrió su cuenta, en 3 días tenia ya cerca de 700 seguidores.
María José Flores se dio cuenta de como promocionar sus reportajes por esta vía y ni corta ni perezosa, inauguro su cuenta.

Solo unas semanas antes, Jaime Macias me preguntaba que era esto, hoy ya tiene casi 500 seguidores.
Luigi Machiavello es parte de esto desde abril.
Alfaro Moreno es tan activo en twitter como lo es en su academia.
María Teresa Guerrero tiene a mas 7000 seguidores!!!!
Andrés Ponce tiene ya callos en los dedos por elaborar información por esta red.
El master deportivo desde Cuenca en estos menesteres en Andrés Muñoz.
Al hinchapelotas poco el importo escribir sus impactantes faltas ortográficas, igual se unió al movimiento.
Ricardo Doylet escucho las sugerencias de otros periodistas y se unió al tren twittero.
Aud es freceunte en sus comentarios y actualizaciones.
Hasta Roberto Bonafont, reacio a esta fuente durante Sudafrica 2010, opto por abrir su propio perfil.

Periodistas, actores, músicos, políticos, deportistas; no hay ninguno de estas escuelas que haya dejado a un lado este recurso. Pero lo curioso es que la mayoría abrió su perfil en los últimos 30 días.

Yo decidí abrir una cuenta en julio del 2009, pero sin lugar a dudas el mundial de fútbol fue determinante para mi crecimiento en esta red social. Solo en junio, mi cuenta personal sumo 1600 seguidores.

Lo dije en el Guayaquil Barcamp 2010, la estrella del mundial no fue Forlan, la estrella fue el twitter.
Por cierto, la cuenta de twitter de Diego Forlan, fue la mas seguida por latinoamerica durante Sudafrica 2010.

@diegoarcos14

miércoles, 11 de agosto de 2010

Ponce llega a Peru


El golf hotel de Trujillo, Andrés Ponce en el momento que ingresaba al mismo, listo para la cobertura del partido de Barcelona y el Cesar Vallejo de Perú.

martes, 10 de agosto de 2010

Ecuador pasea por Londres.


Los clásicos y tradicionales taxis de Londres (recientemente elegidos los mejores del mundo según una encuesta de www.hotels.com) son los encargados de difundir la imagen de Ecuador en la capital británica.

El buen proyecto de difusión fue contrato por el ministerio de turismo de Ecuador.
Una imagen que circula por una de las ciudades mas visitadas del mundo.


FOTOS: Verónica Guevara

Filo de Tocador(OJO SOLO APTO PARA MAYORES DE 18)

Hace algunos días posteamos algunos diálogos y escenas del corto filo de tocador. El trabajo fue dirigido por Andrés Crespo y nos ubica en un entrevista ficticia que se realiza en un programa inexistente a dos personajes involucrados en una película porno ecuatoriana premiada en Cannes.

Todo el dialogo esta ya disponible en youtube, bajo el nombre "Filo de Tocador Censurado", las imagenes que no pasaron el control de contenido de youtube.com, son las que vera aquí...OJO, estrictamente para mayores de edad.

POR FAVOR, RESPETAR LA ADVERTENCIA!!

lunes, 9 de agosto de 2010

De verdad creen que por eso no salen de Afghanistan?

Fasciculo de la revista Time que circula desde hoy, en la misma, aparece en portada la joven afgana de 18 años Aisha, a quien su marido le cortó las orejas y la nariz por "deshonrar a su familia". El titulo de la revista no pregunta, todo lo contrario, de manera inquietante da como hecho lo que ocurriría en este país si las tropas de EEUU se retirarían del lugar.

Si tan protectores del mundo son, los invito a que nos den una manito con la delincuencia que destruye mi país.

domingo, 8 de agosto de 2010

La personalidad de un partido.


Excesiva expectativa, muchas miradas enfiladas hacia le mismo lugar, riesgos supremos, un escenario que podría ser letal para el futuro de cualquier futbolista; busco y busco respuestas y no tengo plena seguridad de la razón por la cual el fútbol feo, impreciso, atropellado y poco agradable se apodero ultimamente de los clásicos del astillero.
La infección del fútbol aburrido y con pocas emociones ha sido estelar en los últimos enfrentamientos entre estos equipos que visten de amarillo y azul.

Como ultimo caso puedo citar el partido de este domingo. Tuvo espasmos de nervios y jugadas esporádicas que lograron levantar a gente de sus asientos, nada mas, el resto, ya es parte de esta infección que no logra encontrar cura y mejor fútbol en partidos Emelec-Barcelona.

El maleficio ha sido duradero, nada acorde a la antesala de comentarios y ambiente llamativo que bestialmente puede lograr generar este partido en la semana previa a realizarse.

Hay que buscar una cura a este germen que ataca sin tregua a la personalidad de este partido, seria bueno empezar por preguntar al responsable de los buenos partidos que gestan Liga-Q y El Nacional. Ese partido tiene una personalidad mucho mas decente, grata y cariñosa con la vista humana.

Dos Copas Nomas!!!

Y pensar que las 2 le pertenecen al mismo país.

En Segovia, España, se exhiben los trofeos de la Copa del Mundo de fútbol y la Copa Davis.

Una copa mas???

sábado, 7 de agosto de 2010

Los Gremlins si han existido!!!


Tipo de murciélago encontrado al norte de Inglaterra, protegido actualmente por miembros de la fundacion de rescate de vida salvaje.

Como se llama esta especie?...gremlins??

viernes, 6 de agosto de 2010

La Boca los hizo azules!!!

Sabra Charly Garcia que es azul?

El sector de la general, utilizado por la barra Boca del Pozo, en el estadio Capwell, existe una galería-museo, la misma tiene trabajos grafiteados en pared y elementos históricos bastante interesantes.
El callejón conmemorativo, que lleva a los aficionados a esa localidad, fue inaugurado ya hace mas de 1 año.

Dentro de los emelecistas ilustres que la barra decidió adoptar como propios, aparecen algunos históricos músicos como John Lennon, Slash, Mick Jagger, Jimmy Hendrix, Jim Morrison; entre otros.

Todos dibujados en un mural que los ubica en el estadio Capwell.

Y este quien es?

Una fácil para pasara rápido el tiempo.

jueves, 5 de agosto de 2010

Para los que usan Apple y estan cerrados al resto.


La hermandad Apple bien podría adoptar este credo para sus labores y vida diaria.
Hay quienes dicen que después de usar y adaptarse a una de estas maquinas, es difícil volver a ver de igual manera una PC.

En todo caso, antes del nacimiento del ipod, Apple no gozaba de tanta popularidad mundial como lo tiene ahora.

Quienes fueron atrapados por las garras de sus programas, diseños, hardware, sistemas operativos y mas, bien podrían se fieles a estos mandamientos. Steve Jobs lo deja bien claro.

martes, 3 de agosto de 2010

Le gusta de verdad el deporte a los ecuatorianos?



El dial de la radio se estacionaba en Caravana, la información que flotaba desde esta emisora la relataba Jimmy Cornejo, su trabajo lo tenia instalado en los detalles del fútbol colombiano; posiciones, goleadores, próxima fecha, figuras, resultados; absolutamente todo lo relacionado con el fútbol del vecino país.
Emprendí camino hacia el norte del dial y llegue a la dirección 800am, desde ahí, Daniel "Messi" Navas repetía la rutina de Cornejo, pero esta vez con el fútbol chileno, la tecnología bien aplicada aportaba otras alternativas, esta vez se utilizaba la programacion de radios chilenas que llegan por internet para fusionarlas con señales locales, se transmitía en tiempo real los partidos de Chile. Casos similares repite esta estación radial con el fútbol argentino.
Me preguntaba, le darán en Chile, Colombia y Argentina, espacio y tiempo en sus programaciones radiales al fútbol ecuatoriano, narraran con el mismo ímpetu todo lo que ocurre acá?

Este detallado reporte llegaba el mismo fin de semana que como antesala previa había tenido al deportista ecuatoriano Jonathan Martinetti como el nuevo protagonista de un torneo internacional de vela. En clase lightning, Martinetti junto a Eduardo Viteri y Pedro Velez, ganaron regatas con categoría de mundial juvenil.
Para Martinetti no es novedad coronarse campeón, durante el 2010, termino en lo mas alto del podium en torneos mundiales realizados en Turquía, EEUU, Brasil e Italia.
Sobre su labor, poco o nada se decía, peor aun analizarla.

Ese mismo fin de semana termino el abrupto regreso de Ecuador al basquet internacional, fueron 8vos entre ocho. Años de peleas dirigenciales, impedimento de jugar en estas lides, torneos locales de 5 semanas de duración, poca competencia, desarrollo limitado; todo atentó y los resultados quedaron a la vista, 12 años sin jugar sudamericanos de este deporte, el regreso sera duro y con golpes de este tipo, donde hubo resultados con casi 70 puntos de diferencia.
Durante el fin de semana no hubo mayor balance o información del tema, por ahí una que otra información vía internet, que mas fue leída para burlarse, que para hacer periodismo.

Ese mismo fin de semana, la ciudad de Cuenca fue escenario del inicio de los juegos nacionales juveniles que organiza el Ministerio de Deportes. La verdad, sentí mas interés del periodista local por lo que ocurría en la liga de fútbol de Chile y Colombia, que por los deportistas nacionales.

El surgimiento del fútbol de 3era ha sido soberbio también en los últimos meses, no contentos con informar lo que ocurre en casi cada campeonato de Latinoamerica, la 1era, 1era B(2da) y 2das provinciales(3era) tienen un seguimiento envidiable.

No hay equilibrio con los otros deportes.
Se dará por irrespeto?, desconocimiento? o simple comodidad limitada?, facilismo

Es tan poderosa la imagen que se ha vendido en los últimos años, una imagen de que solo el fútbol sirve y solo el fútbol debe difundirse, que hasta las cadenas de TV nacionales han recortado sus espacios deportivos. Si no hay fútbol, no hay razón para tener estos espacios.

El super futbolero Canal 1 se vio en la posición de separar a cerca de 5 elementos de su departamento de deportes, como no tienen fútbol, ahora debe recortar sus espacios de información deportiva(que actualmente es solo casi fútbol en casi todos los noticiarios), retiraron otros programas y se vieron en la obligación de sacar al aire solo lo justo y necesario. No hay fútbol, entonces no hay deportes...y los otros deportes?

RTS explota las mañanas y las noches con Copa, noticieros con un contenido 93% de fútbol.
Esta cadena no tiene compromisos comerciales con ningún equipo, pese a eso, sus tiempos son respetados y tremendamente considerables. Bien podríamos decir que es el canal con mas tiempo deportivo al aire...bueno...de fútbol.

Teleamazonas posee los derechos de transmisión de 7 equipos de fútbol ecuatoriano, distribuye dentro de su programacion, de manera coherente, los partidos de estos clubes, el fútbol lo mantiene vivo, gracias a ello, tienen espacios y excelentes comunicadores.

GamaTV tiene conjuntamente con TC, los derechos del Independiente, Roberto Bonafont ha logrado posicionarse en su canal y lograr que se respete su tiempo. Tanto en las noches como en la mañanas informa del acontecer futbolero del país.

TC Televisión ha sido bien claro en su posición, nunca han querido transmitir una imagen de canal deportivo, da un tiempo minino a la información deportiva.
Mas de una vez, hubo productores que ordenaron solo emitir fútbol en sus espacios deportivos, si esta medida hubiera sido aceptada, la farsa de llamar espacio deportivo a sus minutos de información de esta índole hubiera sido una tremenda mentira.

En Ecuavisa dan poco espacio en sus segmentos deportivos, durante los noticieros otorgan no mas de 3 minutos, y para la madrugada tienen Código Fútbol, el horario no ayuda para un programa que aporta mucho. No solo eso, Ecuavisa tiene el derecho de transmisión de 4 equipos y en mas de una oportunidad no ha emitido la señal en vivo de esos cotejos.

El mensaje de difundir fútbol de manera salvaje ha herido gravemente a los otros deportes que se practican en el país, a tal punto que ha creado un ambiente irreal, o sacas fútbol o no sirve tu segmento deportivo.

Pero?
Hay otros deportes de nivel o noticias deportivas(no de fútbol) que ameriten ser puestas al aire en canales de alta exigencia de contenido?

Sera que al ecuatoriano no le gustan los otros deportes?
Debe ser eso, por lo menos en Guayaquil, ciudad mas populada y de las mas importantes del Ecuador, donde los estadios pasan vacíos. Así juegue Barcelona, no va la gente.
A eso sumenle que el coliseo cerrado de deportes Voltaire Paladines Polo, principal coliseo multiuso deportivo de la ciudad, tiene mas actividad comercial y artística antes que deportiva

Parece que hay mas cultura deportista en otras ciudades, o por lo menos hay mas tradición hacia determinadas disciplinas.

Es un problema del Guayaquil?, de Ecuador? o los medios al exponer tanto fútbol, vendieron la idea de que solo eso vale?

El fútbol como deporte no tiene la culpa, es la actividad mas popular del mundo, se ha ganado su espacio, es un deporte fenomenal, apasionado, elegante, digno de ver y seguir. Nadie le quita su posición en el gusto mundial, pero hay otras disciplinas también.

Entonces, le gusta de verdad el deporte a los ecuatorianos o no?

Me atrevo a decir que no.
Es tan repetida y artesanal la frase : "Pero si eso es lo que le gusta a la gente".
Si es así, entonces, tenemos un país lleno de fanáticos de fútbol y no fanáticos de deportes.

lunes, 2 de agosto de 2010

Patrick es un hijodep.....!!!!

Este desgraciado de Patrick se le desmaya al amigo en pleno vuelo, la reaccion de terror esta buena.

Que Bromita!!!


domingo, 1 de agosto de 2010

Fueron tan grandes que...

...hasta el estilo de corte de pelo y look de ellos, nos ayudan a indentificarlos de una...si es que no supo quienes son...es mejor que tome medidas sobre su vida y lo que ha escuchado musicalmente hasta ahora.