lunes, 20 de julio de 2015

Fotos de la semana

En Indiana, como llego esa bola ahí?...

La una reclama al cielo y la otra (Estefania Garcia) agradece, medalla de oro para la ecuatoriana


El esfuerzo de Neisi Dajomes después de un intento valido en levantamiento de pesas en juegos panamericanos, Neisi, de 17 año, ganó medalla de plata

Un día mas en la reserva Kruger en Sudafrica

Un tiburón blanco juvenil se varo en una playa de Sudafrica, las autoridades lo rescataron y devolvieron al mar.
Mick Fanning pasa el susto de su vida en Jeffreys Bay-Sudafrica cuando en plena competencia fue atacado por un tiburón blanco

En Nagasaki-Japón, se inauguró un hotel operado por dinosaurios.
Leonardo Edson Pereira y un día mas de diversión en Pedra Gavea-Brasil

Se cumplió con su pedido de como quería que se su servicio fúnebre

El ingreso al agua del brasileño Nicolas Oliveira durante una prueba de los juegos panamericanos en Toronto.
¨Lo gran esperado", parte de la obra de la artista hiper-realista Patricia Piccinini se inauguro en Irlanda

El judoca Lenin Preciado y su regreso a Machala, recibido como todo un héroe por su medalla de oro en juegos panamericanos

sábado, 18 de julio de 2015

Reflexion vaga

El monumento al soldado desconocido, con gloria y reconocimiento constante....y la realidad del soldado conocido.."hola, soy indigente, tengo tendencias suicidas y sufro de síndrome post-traumático"

TOMADO DE This is deep

miércoles, 15 de julio de 2015

El talento esta en cualquier persona, bajo cualquier circunstancia



Van ya 10 millones de personas que han visto el video de un indingente, que vive en la calle, sin hogar, pero con un talento bastante decente para tocar el piano.

Su nombre es Donald, estuvó en el ejercito, fue parte de una banda, dice que tocas cinco instrumentos, sin embargo la droga le quitó todo, lo destruyó y lo confinó a la calle.

Fue encontrado por las calles de Sarasota-Florida, mientras tocaba una cancion de la banda Styx.

Después que el video fue publicado, Donald ha recibido ayuda de instituciones, una llamada de su ex universidad que ha ofrecido permitirle terminar su carrera y donaciones que llegan a $35.000.
"Esta es la ultima oportunidad que me da la vida, si es que no la aprovecho, es el fin", comentó Donald a un canal de TV local.

martes, 14 de julio de 2015

El super tarado de la semana

Y podría ser el del mes fácil...si tiene derecho a usar ese parqueo debe demostrar un identificativo, después...hay que parquearse con decencia.
VIA @elcachaco


Fotos de le semana

Una foto que ha inspirado al mundo, el niño filipino Daniel Cabrera, usando la luz de la calle para hacer sus deberes, vive en un albergue, su padre murió en la cárcel y es víctima de bullying escolar, sin embargo, como el ha dicho, nada impedirá que haga su tarea y sea un gran alumno en la escuela.
Como es la hueva Evo?

Todos quieren ver San Fermín,,,

...donde ocurren cosas así.

Trafico pesado en puente vía Samborondon-Guayaquil, la policía buscaba alguien que supuestamente había saltado al río.

Por ahí se escapo el "Chapo".
Las jorobadas y sus saltos llenos de gracia, cuando regresan al agua, esta es la visión que se ve desde abajo.


Esta fue la imagen que capto en un manglar cubano el fotógrafo Mathew Smith, foto premiada por NatGeo.
Ecuador en ceremonia inaugural de Juegos Panamericanos
Iker se fue

sábado, 11 de julio de 2015

Detalles que debes saber de Ecuador en Juegos Panamericanos...

...y algunos extras que vale la pena conocer

-Los juegos panamericanos de Toronto 2015, representan la decimosexta participación de este país en esta justa.

-Participó en todas las ediciones, menos en México 1955.

-Solo en los juegos de Sao Paulo 1963 no ganaron medalla.

PRIMERA MEDALLA ORO-MUJER
Jacinta Sandiford
-La primera medalla de oro de Ecuador la ganó Jacinta Sandiford en Buenos Aires 1951. Sandiford tambien fue seleccionada de basquet de Ecuador.
En estos juegos Brasil ganó plata en waterpolo, uno de sus jugadores era Joao Havelange .
Por Estados Unidos llegó con poco suceso la velocista Evelyn Lawler, años después se caso con Federick Lewis...Lewis...y tuvieron a su hijo Carl Lewis...el mismo, el hijo del viento.

PRIMERA MEDALLA ORO-HOMBRE
-La primera medalla de oro que ganó un hombre por Ecuador fue en Cali 1971, Jorge Delgado la obtuvo en los 200 libres de natación.
Leyendas del deporte como Donald Quarrie, Martin "Cochise" Rodriguez y Francisco "Morochito" Rodriguez participaron en estos juegos.


Delgado
BISABUELO, ABUELO, PAPA...E HIJO?
-El tenista Emilio Gomez busca medalla en Toronto 2015, hace 35 años su padre Andrés, ganó bronce en San Juan 1979.
 Carl Lewis participa en estos juegos.

-20 años antes en Chicago 1959 un padre e hijo ganaron medalla por Ecuador, Victor Emilio Estrada y su hijo Emilio ganaban bronce en vela, bisabuelo y abuelo respectivamente de Emilio Gomez Estrada.
 En Chicago jugaron basquet por EEUU Jerry West y Oscar  Robertson.

Andrés y Emilio Gomez

HOMBRES VS MUJERES*
-Las deportistas de Ecuador ganaron 6 medallas de oro en juegos panamericanos.
 Cinco de esas seis medallas las ganaron entre Alexandra Escobar y Seledina Nieves.
 Escobar es la única ecuatoriana que ganó tres medallas de oro en juegos panamericanos.

Escobar

-El lado masculino ganó un total de 16 medallas de oro.**
 Jefferson Perez ganó tres medallas de oro, único en ganar tal cantidad.
 Boris Burov y Jorge Delgado ganaron dos cada uno.

-Los hombres ganaron un total de 60 medallas en juegos panamericanos**
-Las mujeres tienen 27 medallas en los juegos.

POR OTRO PAIS
-Participaron por Ecuador en juegos panamericanos, pero nacieron en otro país.
 Paul Margraff, ganó oro en tiro por equipos en Caracas 1983, era suizo
 Boris Burov tiene dos oros en su cuenta personal, en 1999 y en 2003, nació en Moscú.
 En Guadalajara 201, Cesar De Cesare se llevo un oro en canotaje, Yoan Blanco bronce en lucha,
 nacieron en Argentina y Cuba respectivamente.

DEPORTES CON MAS MEDALLAS
Levantamiento de pesas-16
Atletismo-15
Box-13
Judo-10
Tenis-5
Karate-5

MAS MEDALLAS INDIVIDUALES
Jefferson Perez-4 medallas-Atletismo
Mar del Plata 1995, Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007-Oro
Winnipeg 2009-Bronce

Alexandra Escobar-3 medallas-pesas
Santo Domingo 2003, Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011-Oro

Seledina Nieves-3 medallas-pesas
Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011-Oro
Santo Domingo 2003-Plata

Jorge Delgado-3 medallas-natación
Cali 1972,  México 1975-Oro
México 1975-Bronce

Byron Piedra-3 medallas-atletismo
Guadalajara 2011-Plata(2)
Río de Janeiro-Bronce

Chala

Carmen Chala-3 medallas-judo
Río de Janeiro 2007-Plata
Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003-Bronce
Carmen ganó medallas sudamericanas en lanzamiento de bala por Ecuador.
Walter Llerena-3 medallas-pesas
Winnipeg 1999-Plata
Mar del Plata 1995-Bronce (2)






*En Winnipeg 1967 Ecuador ganó una medalla en tenis, dobles mixtos, en tabulación final se otorgo una medalla a conteo de mujeres y una a hombres.

**Conteo valido hasta julio 11-2015






miércoles, 8 de julio de 2015

Soy Ligado!!!

EL TEMA QUE NO PIERDE VIGENCIA
Reproduccion solicitada


Crónica de un viaje a la sala de intervención para una vasectomía.

La trabajadora social tiene una meta clara y fija, persuadir al joven que busca esta ruta de planificación familiar
Se trata de entender si es el momento de bloquear permanentemente los conductos deferentes y eliminar los espermatozoides del semen, en palabras claras, no mas hijos, se acabo la reproducción.
Hay circunstancias que no se asocian con esta practica, alguien joven, con pocos hijos y que pretenda someterse a la intervención, si bien el procedimiento es reversible, no es alentado a quienes después, siendo muchachos se puedan arrepentir.

Bajo ese concepto es que al cumplir 35 años y con una familia formada con seis descendientes era el momento de amarrar la carretera de mis espermatozoides.
Tome la decisión hace ya 8 años y esta es la crónica que estaba debiendo de aquella experiencia.

Lo mas justo y necesario es compartir con ustedes la calidad y nivel en APROFE, además de que el precio en comparación con una practica privada tiene un 80% de diferencia.

Llegué a las 10:36am, me direccionaron a una habitación donde me pondrían el disfraz requerido para recostarme en la mesas donde harían el trabajito.
La preparación fue con afeitadora en mano, una amable enfermera procedió a pelar toda la zona de intervención, diestra y habilidosa podo el sector, no sin antes, con su mano izquierda solicitar una firmita para el recuerdo...es decir, mientras me rasuraban, guardaban también recuerdos.

Una vez limpio, relajado, esperaba el desplazamiento de una sala a otra, antes, en la soledad de la espera divise algunas cabezas que aparecían y desparecían en la pequeña ventana que tenia la puerta del cuarto donde yacía yo listo para el acto, mi presencia despertaba curiosidad y esas cabezas eran de algunos de los que querían confirmar que iba rumbo a una vasectomía.

Ingresado a la habitación, ya con la herramienta ubicada en posición propia del procedimiento y las canastas listas para el tajo(ayudado por una tape clínico), escuche a lo lejos que se acercaba el doctor...oh sorpresa!!!...era una doctora...y muy guapa!!!...
Se puso guantes y me comunico: "Voy a tocar"...su ubicación del ducto que transporta el semen mediante su tacto fue rápido, una maestra, acto seguido un corte pequeño(q no requiere sutura para cerrar) y cauterizacion.
Bola 1 lista, solo 2 minutos y 16 segundos.

Venia la siguiente, aquí fue distinto...
El toqueteo era realizado con clase pero no se lograba encontrar el lugar fijo, la doctora solicito la presencia de otro profesional, de pronto, levante la mirada y tenia una junta medica arriba mio, todos analizando y estudiando mis bolas para decidir que pasaba, fue en ese momento que alguien dijo: "llamemos al Dr. Pino (nombre protegido del galeno, la verdad porque no recuerdo bien cual era el apellido)...se esperó unos 9 minutos y a lo lejos volví a escuchar unos pies que se arrastraban y respondían al llamado; shhhi, shhhi, shhhi, shhii; sonaba...un doctor que navegaba firme ya por la tercera edad ingreso a la sala, abrió a todos y ejecuto la tocada...ubico el canal en menos de dos segundos...listo, vasectomia terminada en menos de 22 minutos.

Salí caminando y con un leve dolor, nada traumático, ni insoportable, ese mismo día por la tarde estaba trabajando otra vez.

Se recomienda esperar 40 días para estar totalmente seguro de la efectividad del procedimiento.
Se sigue eyculando semen, pero este ya no tiene espermatozoides.
No se requiere ni un solo punto de sutura.
Es reversible, pero ya con una intervención quirurgica.

Es mucho mas rápida, segura, barata y justa que la ligadura de trompas en las mujeres.

Hasta le fecha sigo considerando que ha sido una de las mejores decisiones de mi vida y la recomiendo abiertamente a todo el mundo.

Plantificación familiar ante todo.

Viva la vasectomía...yo soy ligado.



Premios a fotos tomadas con drones

Aprecio al máximo y lo seguiré haciendo, lo que mas valoro del uso de los drones es el aspecto artístico fotográfico que podemos lograr del mismo.

5000 fotos llegaron al concurso organizado por dronestagram

Algunas de las fotos premiadas...de verdad que la diferencia de perspectiva es total.

Arriba de la niebla-Brasil
RICARDO MATIELLO

Polinesia Francesa
TAHITIFLYSHOOT
Isla perdida-Polinesia Francesa
MARAMA FOTO VIDEO

Glorieto Rodolfo Sanchez-Mazatlan
WOOTSOR

Reflexion express


lunes, 6 de julio de 2015

Fotos de la semana

Francisco y su primer momento en Quito

Golazo de Lloyd en la final del mundial femenino.

Tour de France

Medel y un cariñito a Messi

Matt Stonie, nuevo rey de comer hot dogs, 62 en diez minutos.

El predicador anti unión gay vs la inocencia y sinceridad de una niña

La melena rasta de Dustin Brown, el aleman que venció a Nadal en Wimbledon

La señora que dio retro y no vio el muelle que había atras-Melbourne-Florida.

Salió por un mero y se encontró con un tiburón, ocurrió en Florida.

Simplemente Federer

Gracias a Juan Pedro Pasara por regalarnos esta foto.

La remodelación del estadio Capwell-Banco del Pacifico tiene a la prensa improvisando puestos de transmisión...y combatiendo el calor, Patricio Cornejo y su experiencia.

La foto de Fernando Gonzalez, pasaran los años y seguirá siendo usada como...mal ejemplo.

La linda actividad de ver tiburones blancos en Sudáfrica...y los acercamientos que hacen estos animales.

Cuando te matan


Y corres el riesgo de equivocarte...así pasa...uno mismo se corre el riesgo...o esto no es periodismo?

viernes, 3 de julio de 2015

miércoles, 1 de julio de 2015

Contra los violentos

Me pasa lo mismo, estoy en la linea de los que no desacreditan y no odian a nadie, el ya decirlo y publicar esto generará reacciones variadas...existe respeto para los que respetamos todas las posturas?

Y seguro que una gran mayoría dirá: y quien empezó todo?
Repito no desacredito a nadie y no me meto en política...solo comparto esto en estos días de casi cero tolerancia.

CONTRA LOS VIOLENTOS
POR Ruben Dario Buitron





Los violentos no van a ceder.

Pero los demás sí podemos hacerlo.

No es mi enemigo quien piense distinto a mi. No odio a quien tenga un plan de vida diferente al mío.

Trato de ponerme en los zapatos del otro y entender sus razones, pero argumentadas, fundamentadas, como trato de que el otro se ponga en los míos si tengo la capacidad de sostener ideas claras y fecundas.

Pero eso sucede cuando no quiero violencia ni venganza.

Porque hoy, más que antes, me ha quedado claro que los violentos de uno y otro lado impedirán con todos sus recursos que podamos dialogar, que seamos un país de paz: cuando puse en mi cuenta de Twitter el símbolo que abre este post, la mayoría reaccionó de manera positiva, sin embargo hubo otros, escasos pero intensamente agresivos, que rechazaron la propuesta.

Dicen que están cansados de ocho años de agresividad, de burlas, de subestimaciones, de persecuciones, de prepotencia, de autoritarismo.

Dicen que están cansados de maltratos, de burlas, de estigmatizaciones, de acosos judiciales, de procesos contra los periodistas, de acusaciones y multas y sanciones contra los medios. Dicen cualquier cosa porque no les interesa dialogar.

Les interesa crear el caos, la convulsión social, “el calentar las calles” todos los días, el no dar tregua al Gobierno, el desprestigiar la propuesta de diálogo, el torpedear cualquier acción positiva del oficialismo en función de un acuerdo social para llegar a un consenso sobre el país que queremos la mayoría de ecuatorianos.

Yo también podría decir cosas que me molestan del Gobierno, pero no soy miope: la revolución es un proceso complejo, difícil, que requiere de todo nuestro esfuerzo, nuestro talento, nuestra lucha, nuestra decisión de defender ese proceso, pero, sobre todo, nuestra certeza de que ya no debe ser posible dar marcha atrás.

Cuando un legislador de oposición y otros tuiteros adversarios del Presidente advierten que su problema es que “no tienen pueblo” para su proyecto de derrocar al mandatario, lo están diciendo todo: el problema para ellos es que Correa no es Bucaram, no es Mahuad, no es Lucio.

Incluso estuvieron a dos cuadras de Carondelet alguna de las noches de la semana pasada y ellos mismos se detuvieron cuando se dieron cuenta de que, además de “no tener pueblo”, tampoco tienen alguien que, en el caso de un golpe de Estado, se siente a gobernar como un estadista.

(Punto de orden: si tumban a Correa asume Glas y si Glas asume, la vicepresidencia de la República le corresponderá a Gabriela Rivadeneira y la presidencia de la Asamblea a Rosana Alvarado. Es decir, PAIS seguiría gobernando).

Pero, lo esencial, es que aparte de no tener pueblo y no ser fácil derrocar al Presidente, saben que PAIS tiene una enorme capacidad de movilización popular para defender al Régimen y que sería alto el riesgo de una guerra civil.

Tampoco tienen a su favor a las cúpulas de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional, aunque sí a una parte de la prensa y aunque produzcan costosos videos dramatizados que suben en YouTube para provocar que los policías de tropa se rebelen.

Lo que no saben o no llegan a comprender, por su capacidad de estigmatizar y generalizar (justo de lo que le acusan al Presidente), es que quienes simpatizan con Correa también están exigiendo cambios internos en PAIS, renovación de la directiva nacional, un gabinete más democrático, una comunicación más proactiva que reactiva, más tolerante y mucho menos agresiva, rigor implacable con los corruptos y mediocres y aplicación real de la meritocracia (donde estén los mejores del país, en todo sentido, no los amigos de los amigos de los amigos ni los ubicados en puestos por cuotas de poder).

Los verdaderos revolucionarios exigen que el proceso se transparente, se limpie, se vuelva un asunto de verdaderos revolucionarios que aman el país y quieren una nación más justa, equitativa, plural y democrática.

El Presidente debe escuchar a quienes creen en él, pero exigen cambios inmediatos.

El Presidente debe escuchar a quienes no creen en él, pero que, no obstante, tienen argumentos e ideas sustentadas.

El Presidente debe hacer una autocrítica profunda del momento histórico-personal que él vive.

El movimiento en el poder también debe hacer una autocrítica profunda sin mirarse al ombligo sino mirando a la nación entera, entendiendo que no todos los que están en el gabinete y en la Asamblea son los más idóneos para ejercer sus cargos y funciones, mucho más en una etapa tan sensible para el país.

Los ecuatorianos, en su mayoría, somos gente honesta y buena. El resto, un pequeño porcentaje, no.

Ellos no quieren un mejor país. Ellos quieren volver al viejo país o buscan el caos y aprovechar de él.

Los violentos no deben tener espacio en el diálogo ni tienen espacio en el presente ni en el futuro del Ecuador.

Ni los opositores ni los seguidores del Gobierno, porque el lenguaje y las actitudes intolerantes y agresivas se encienden y atizan desde los dos lados.

Que los violentos sigan vociferando, descalificándose y amenazándose, que los violentos digan “que ya es muy tarde para hablar de reconciliación”, que los violentos continúen aprovechando los espacios que la prensa cómplice les ofrece.

A esa gente, ignorémosla. En la calle, en las redes sociales, en los espacios públicos. Que digan lo que quieran, porque no podrán hacer más: este proceso, que a diferencia de la oposición sí tiene pueblo, es irreversible.

El gran cantautor chileno Víctor Jara, asesinado por la dictadura de Pinochet, cantaba: “Yo no quiero/la Patria dividida;/la quiero entera,/es la tierra mía”.

Muchos queremos esa patria unida.

Por eso, a los responsables del manejo de la nación que les quede claro: la manera más eficaz de luchar en un momento histórico complejo es depurar el movimiento responsable de conducir el país y revolucionarlo desde dentro.

TOMADO DEL BLOG: https://rubendariobuitron.wordpress.com/