viernes, 14 de enero de 2011

Entendiendo la pica contra Aragon.



El error de un portero, que tenga como desenlace un gol, lo puede guiar a la carretera que lleva al paredón.

Si eres Rorys Aragon...sera peor aun, tendrá mas carga de odio.

La lupa de análisis a cualquier acción de Rorys Aragon trae veneno, no es como otras, con este arquero no hay compasión.
O acaso creen que el análisis es igual con cualquier otra equivocacion de arquero alguno?

Aragon podría ser titular de Barcelona en la noche amarilla, tan pronto se conoció la posibilidad, se desbordaron los comentarios burlescos, con un buen cargamento de faltas de respeto, no existe seguridad a favor del arquero ecuatoriano.

Aragon tendrá la posibilidad de sellar su odio hacia el publico ecuatoriano si llegase a tener alguna acción desafortunada en la noche amarilla.

Tal y como ocurrió con Bagui, la hinchada amarilla puede ser despiadada cuando se la agarra con alguien y Aragon tiene perfil de blanco fácil para esta hinchada o cualquiera otra del país, incluyendo las hinchadas que tienen micrófono.

Mientras escribo todo esto me pregunto que hizo Rorys Aragon para no tener la aceptación que si se ganaron otros arqueros del país, arqueros que incluso cometieron errores similares y recibieron el indulto de diferentes sectores.
Hablo de mas?
Dijo lo que pensaba?
Fue antipático?

Si fuese cualquiera de esas las razones de los reproches constantes, reitero mi ideología, no tiene nada que ver su conducta social al momento de juzgar su accionar deportivo en la cancha.

No estoy entrando en el terreno de analizar su capacidad como arquero, estoy consciente que su nivel no lo pone entre los mejores del mundo, pero tampoco es un portero de 3era categoría.

Aragon es solo uno de los 7 arqueros de 100% sangre ecuatoriana(Lanza tiene ciudadania argentina, Capirosi y Moran mexicana) que ha logrado tapar en el extranjero en los últimos 50 años, el único en toda la historia de nuestro fútbol que ha logrado tapar en dos equipos de Europa. El único que logro ser campeón.
En el camino se gano algunas convocatorias a selección, pero no el respeto de la afición o prensa ecuatoriana.

jueves, 13 de enero de 2011

Los Brigantes under the influence





Me paso desde la primera vez que los escuche, supe que había una decisión firme en esta banda guayaquileña de expulsar rock sincero con los elementos naturales y eléctricos que utilizan para elaborar sus recitales y faenas musicales.
Hay una muestra valiosa en esta agrupación y cada vez que se suben al escenario hay que hacer todo lo posible para verlos.
Hoy jueves estarán en el MAAC, una mezcla de artes; pintura de Allan Jeffs y show en vivo.
Antes de que la música haga lo suyo, se exhibirá un documental de 38 minutos de Homero Molestina, "Los Brigantes Under the Influence". Lo que ven aquí es un avance del trabajo audiovisual de Molestina.

miércoles, 12 de enero de 2011

Y ahora? Se acabo la compra de peliculas?

No me voy a hacer el pendejo, compraba películas piratas a un ritmo adictivo, soy aficionado anormal al cine, tengo y debo ver no menos de 5 películas a la semana. Es ya un asunto clínico.

La década del 90 estaba a punto de expirar, la famosa tienda rentadora de películas Blockbusters se instalaba en Ecuador, fui unos de los que hizo fila para ser dueño de una membresia, necesitaba tener acceso a producciones decentes y que cuando la pongas en tu reproductor de vídeo, te permita ver la película, no solo sombras y manchas.

Durante años estuve en búsqueda constante de cine de todo tipo, en los 80s estaba la señora que traía películas grabadas de HBO o Showtime en EEUU, entrabas a la sala de su casa y alquilabas en betamax o VHS. Con el tiempo el VHS gano la guerra y se posiciono en el país, apareció el "Betaclub Jerico", "Betafilm Club", "Spielbierg Video"; la alternativa era bastante limitada en títulos, peor aun en calidad de imagen, hasta hoy me pregunto: Como tuvimos el descaro de pretender descifrar lo que emitía uno de esos cassettes?, tres de cada 10 películas que alquilabas traían un audio, vídeo o nitidez repugnante.

La llegada de Blockbusters nos acercaba al fin de la era de la película indescifrable en pantalla, al fin tendríamos limpieza.
Fue así, todos sus filmes eran originales y por ende visibles, pero la oferta y restricción de títulos que brindaba esta tienda era limitada y mediocre.
La realidad que muchos esperaban, suponer que seria como el establecimiento gringo, fue ficticia.

Vivíamos en otra galaxia, no había como ver muchas de las grandes producciones, se leía sobre ellas o alguien que regresaba de país de primer mundo se jactaba de haberla visto.
Las grandes cadenas de cine se demoraban en traerlas y la mayoría de veces la apuesta era dirigida a cine comercial para asegurar sala llena.
Cuantas veces nos toco ver la ceremonia de los Oscar sin haber visto ni la mitad de las nominadas?

A inicios del nuevo siglo, DVD Corner logro hacer un gran trabajo. Tenia buen stock de películas(ya en dvd) y todas originales, se encontraban buenas cosas en esa famosa esquina de la garzota.
Ni ellos, ni Blockbuster pudieron enfrentar a una naciente y creciente industria llamada piratería. Pasaron los días y muchos otros establecimientos similares fueron tumbados por este fenómeno.

No creía, ni confiaba en el producto que me podía ofrecer una tienda de películas piratas, en los primeros días de su asentamiento en la localidad fui reacio incluso a entrar a uno de estos comercios. Pero la llegada de la primera vez era ineludible. Entre a la oficina de algún compañero de trabajo y pude observar en su monitor imagenes de la película Sideways, fue una sensación de derrota contra mi orgullo, el disco tenia una calidad sorprendente, y si...era pirata. Tenia que unirme al barco, quería ver todo ese cine que había sido tan fácil perderse para los ecuatorianos, sin temor alguno y con gusto excesivo, me embarqué en esta realidad.

Por supuesto que con el tiempo también encontrabas condiciones de porquería en algunas películas pirata.
Quien no haya visto una de estas cintas, con el típico tipo pasando con la funda de canguil frente a la pantalla, no es fanático del cine.

Un mal necesario, la posibilidad de poder tener acceso a producciones que dificilmente hubiéramos visto antes.
En el camino se perjudicaban muchos de los realizadores, maquinaria e industria que eran responsables de la producción.
Comercializar estos DVDs de procedencia misteriosa es ilegal, pero no por eso deja de ser satisfactorio para quien la ve en la comodidad de su hogar.
O acaso no sentían una especie de orgasmo cuando entraban a la tienda y divisaban la película codiciada?
Ese efecto era supremo en tu alma, encontrar lo que buscabas.

El precio, la rapidez con que llegaban, la informalidad y léxico que usabas para comprarlas, la disponibilidad de series; las películas piratas fueron parte de nuestra cultura durante años. Parece que el comercio formal y mas aniñado de distribución llegara a su fin, la bahía seguirá ahí con la misma oferta.
Las autoridades han manifestado que con ellos no hay problema, ya que su negocio es de subsistencia, y los otros que tipo de negocios eran?...de hobby?



Foto Diario El Universo-Angel Aguirre

lunes, 10 de enero de 2011

Le gusta de verdad el deporte a los ecuatorianos?



PUBLICADO EN BLOG DEL CAMERINO EN AGOSTO DEL 2010


El dial de la radio se estacionaba en Caravana, la información que flotaba desde esta emisora la relataba Jimmy Cornejo, su trabajo lo tenia instalado en los detalles del fútbol colombiano; posiciones, goleadores, próxima fecha, figuras, resultados; absolutamente todo lo relacionado con el fútbol del vecino país.
Emprendí camino hacia el norte del dial y llegue a la dirección 800am, desde ahí, Daniel "Messi" Navas repetía la rutina de Cornejo, pero esta vez con el fútbol chileno, la tecnología bien aplicada aportaba otras alternativas, esta vez se utilizaba la programacion de radios chilenas que llegan por internet para fusionarlas con señales locales, se transmitía en tiempo real los partidos de Chile. Casos similares repite esta estación radial con el fútbol argentino. Hasta se rompe programacion para dar paso a un gol en torneo de ese país.
Me preguntaba, le darán en Chile, Colombia y Argentina, espacio y tiempo en sus programaciones radiales al fútbol ecuatoriano, narraran con el mismo ímpetu todo lo que ocurre acá?

Este detallado reporte llegaba el mismo fin de semana que como antesala previa había tenido al deportista ecuatoriano Jonathan Martinetti como el nuevo protagonista de un torneo internacional de vela. En clase lightning, Martinetti junto a Eduardo Viteri y Pedro Velez, ganaron regatas con estrato de mundial juvenil.
Para Martinetti no es novedad coronarse campeón, durante el 2010, termino en lo mas alto del podium en torneos mundiales realizados en Turquía, EEUU, Brasil e Italia.
Sobre su labor, poco o nada se decía, peor aun analizarla.

Ese mismo fin de semana termino el abrupto regreso de Ecuador al basquet internacional, fueron 8vos entre ocho. Años de peleas dirigenciales, impedimento de jugar en estas lides, torneos locales de 5 semanas de duración, poca competencia, desarrollo limitado; todo atentó y los resultados quedaron a la vista, 12 años sin jugar sudamericanos de este deporte, el regreso sera duro y con golpes de este tipo, donde hubo resultados con casi 70 puntos de diferencia.
Durante el fin de semana no hubo mayor balance o información del tema, por ahí una que otra información vía internet, que mas fue leída para burlarse, que para hacer periodismo.

Ese mismo fin de semana, la ciudad de Cuenca fue escenario del inicio de los juegos nacionales juveniles que organiza el Ministerio de Deportes. La verdad, sentí mas interés del periodista local por lo que ocurría en la liga de fútbol de Chile y Colombia, que por los deportistas nacionales.

El surgimiento del fútbol de 3era ha sido soberbio también en los últimos meses, no contentos con informar lo que ocurre en casi cada campeonato de Latinoamerica, la 1era, 1era B(2da) y 2das provinciales(3era) tienen un seguimiento envidiable.

Es muy comun tambien encontrarnos con el detalle de los arbitros, quienes pitaran una nueva jornada del campeontao nacional, como si fuera una noticia de impacto, la programacion es interumpida para dar paso a la "gran noticia" de la designacion de arbitros.

No hay equilibrio con los otros deportes.
Se dará por irrespeto?, desconocimiento? o simple comodidad limitada?, facilismo.

Es tan poderosa la imagen que se ha vendido en los últimos años, una imagen de que solo el fútbol sirve y solo el fútbol debe difundirse, que hasta las cadenas de TV nacionales han recortado sus espacios deportivos. Si no hay fútbol, no hay razón para tener estos espacios.

El super futbolero Canal 1 se vio en la posición de separar a cerca de 5 elementos de su departamento de deportes, como no tienen fútbol, ahora debe recortar sus espacios de información deportiva(que actualmente es solo casi fútbol en casi todos los noticiarios), se fueron otros programas y se vieron en la obligación de sacar al aire solo lo justo y necesario. No hay fútbol, entonces no hay deportes...y los otros deportes?

RTS explota las mañanas y las noches con Copa, noticieros con un contenido 93% de fútbol.
Esta cadena no tiene compromisos comerciales con ningún equipo, pese a eso, sus tiempos son respetados y tremendamente considerables. Bien podríamos decir que es el canal con mas tiempo deportivo al aire...bueno...de fútbol.

Teleamazonas posee los derechos de transmisión de 7 equipos de fútbol ecuatoriano, distribuye dentro de su programacion, de manera coherente, los partidos de estos clubes, el fútbol lo mantiene vivo, gracias a ello, tienen espacios y excelentes comunicadores.

GamaTV tiene conjuntamente con TC, los derechos del Independiente, Roberto Bonafont ha logrado posicionarse en su canal y lograr que se respete su tiempo. Tanto en las noches como en la mañanas informa del acontecer futbolero del país.

TC Televisión ha sido bien claro en su posición, nunca han querido transmitir una imagen de canal deportivo, da un tiempo minino a la información deportiva.
Mas de una vez, hubo productores que ordenaron solo emitir fútbol en sus espacios deportivos, si esta medida hubiera sido aceptada, la farsa de llamar espacio deportivo a sus minutos de información de esta índole hubiera sido una tremenda mentira.

En Ecuavisa dan poco espacio en sus segmentos deportivos, durante los noticieros otorgan no mas de 3 minutos, y para la madrugada tienen Código Fútbol, el horario no ayuda para un programa que aporta mucho. No solo eso, Ecuavisa tiene el derecho de transmisión de 4 equipos y en mas de una oportunidad no ha emitido la señal en vivo de esos cotejos.

El mensaje de difundir fútbol de manera salvaje ha herido gravemente a los otros deportes que se practican en el país, a tal punto que ha creado un ambiente irreal, o sacas fútbol o no sirve tu segmento deportivo.

Pero?
Hay otros deportes de nivel o noticias deportivas(no de fútbol) que ameriten ser puestas al aire en canales de alta exigencia de contenido?

Sera que al ecuatoriano no le gustan los otros deportes?
Debe ser eso, por lo menos en Guayaquil, ciudad mas populada y de las mas importantes del Ecuador, donde los estadios pasan vacíos. Así juegue Barcelona, no va la gente.
A eso sumenle que el coliseo cerrado de deportes Voltaire Paladines Polo, principal coliseo multiuso deportivo de la ciudad, tiene mas actividad comercial y artística antes que deportiva

Parece que hay mas cultura deportista en otras ciudades, o por lo menos hay mas tradición hacia determinadas disciplinas.

Es un problema del Guayaquil?, de Ecuador? o los medios al exponer tanto fútbol, vendieron la idea de que solo eso vale?

El fútbol como deporte no tiene la culpa, es la actividad mas popular del mundo, se ha ganado su espacio, es un deporte fenomenal, apasionado, elegante, digno de ver y seguir. Nadie le quita su posición en el gusto mundial, pero hay otras disciplinas también.

Entonces, le gusta de verdad el deporte a los ecuatorianos o no?

Me atrevo a decir que no.
Es tan repetida y artesanal la frase : "Pero si eso es lo que le gusta a la gente".
Si es así, entonces, tenemos un país lleno de fanáticos de fútbol y no fanáticos de deportes.

viernes, 7 de enero de 2011

Porque las mujeres no entienden que es el offside?



No tengo la menor duda que los vecinos de mi mama han llegado a creer que esta siendo asesinada cada vez que juega la selección de fútbol. Sus gritos, producto de los nervios y jugadas que ponen en riesgo el arco de Ecuador, tienen tonos de horror, desaforados y con una carga de terror suprema.

Su vinculación como aficionada del fútbol tiene muchos años(si digo cuantos corro el riesgo de que no me deje entrar a su casa nunca mas), disfruta de partidos de torneo local, copa libertadores, copa sudamericana; pero en especial de los días que juega la selección nacional.
Sin embargo, después de tanto tiempo viendo fútbol, sigue repitiendo la misma pregunta(queja) cada tarde o noche de fútbol repite: "No entiendo eso del fuera de lugar, el offside, eso no me gusta".

Mi hija heredo una pasión desmedida por el fútbol, su corazón es amarillo, tiene capacidad de lucha para defender el honor de su equipo, exige la ida al estadio cada domingo...pero!!!, pídele que te explique que es el offside...no hay forma que lo entienda.

Cada vez que hay algún partido de interés superior, esos que logran que la gente se amontone sobre un televisor de ultima tecnología que las tiendas exhiben con orgullo apuntado a la calle, partidos que juntan a todos los elementos de una oficina haciendo una especie de ronda, teniendo como centro de atención el partido que pasa la cadena que tiene los derechos del partido. Cada vez que se dan estas circunstancias, lo mas probable es que cuando un arbitro invalide una acción de gol por fuera de lugar, una o dos mujeres sigan celebrando la anotación sin comprender lo ocurrido, lo mas posible es que inicien el proceso de injuria al arbitro antes de tratar de entender lo que ocurrió.

"No celebres tanto Tania, el arbitro levanto la bandera, fue offside"...Y que chucha es esa pendejada que no entiendo?

Es una poderosa hipótesis, las mujeres pueden manifestar el mismo amor al fútbol que los hombres, pero existe algún tipo de chip en su disco duro interno que no recibió la programacion adecuada para comprender el polémico offside.

Por mas que este escrito destile machismo, el propósito del mismo esta muy alejado de promover ese cavernario estilo de vida.

Solo pretendo tratar de entender que razón científica consigue que las mujeres no entiendan el offside.

O acaso creen que es fácil explicárselo? Si trato alguna vez no? Que tal el resultado?


miércoles, 5 de enero de 2011

lunes, 3 de enero de 2011

Ranking de transferencias para el 2011.


Que fichaje es el mas valioso hasta ahora?
Quien pesa mas como elemento en nuevo equipo?
Se podría hacer un ranking?

Aquí va entonces, hasta la fecha, el ranking de fichajes.

1) Marcelo Elizaga-Deportivo Quito
2) Enrique Vera-Liga de Quito
3) Maximiliano Bevacqua-Deportivo Quito
4) Rodrigo Texeira-Barcelona
5) Giancarlos Ramos-Manta
6) Diego Ianiero-Independiente
7) Ivan Hurtado-Barcelona
8) Luis Perea-Deportivo Quito
9) Fernando Hidalgo-Liga de Quito
10)Michael J. Quiñonez-Deportivo Quito

domingo, 2 de enero de 2011

Retiros en el deporte 2010


Dejaron huella, fueron protagonistas en sus deportes y decidieron retirarse en el año 2010. Estos son algunos(no todos) de los deportistas que de manera oficial dejaron la actividad en este año que acaba de archivarse.

Alfonso Obregon-Fútbol
Desde que apareció en escena con Espoli, hasta que se retiro en Liga de Quito, Obregon fue un futbolista entregado a su profesión. Paso por la selección nacional, jugo el mundial de Japón-Corea 2002 y se mantuvo siempre como un futbolista de buen nivel y que respeto su profesión.

Jared Borgetti-Fútbol
Letal delantero mexicano que se canso de hacer goles en equipos y la selección de su país. Jugo también en Inglaterra y Arabia. Se retira siendo el máximo anotador de la selección mexicana.

Carlos Moya-Tenis
El tenista español llego a ser #1 del mundo y durante 5 años estuvo en el top 10 del mundo del tenis. Gano un grand slam, 20 torneos y 575 partidos en su carrera como profesional.

Carmen Chala-Judo
Una de las mejores judocas que ha tenido el Ecuador en toda su historia, gano 6 medallas sudamericanas, 7 panamericanas y 3 en juegos panamericanos; participo en 3 JJOO.
Una carrera exitosa, pese a que se inicio en el judo a los 29 años.

Rene Higuita-Fútbol
Campeón de la Libertadores, durante años arquero de una selección de Colombia que tuvo algunos de los mejores jugadores de la historia de su país.
Tapo mas de 20 años en equipos de Colombia, España, México, Ecuador y Venezuela.
Carismático, rendidor y polémico; Higuita fue protagonista de varios episodios históricos en el fútbol mundial.
Su imagen, saliendo con la pelota de su arco, jugando hasta la mitad de la cancha, mas el escorpión que hizo en Wembley no se olvidaran nunca.

Ken Griffey Jr-Beisbol
El beisbolista que llego a decir que jugar este deporte en las grandes liga era demasiado fácil, así lo hacia ver y así jugaba. Uno de los jugadores mas completos de la historia de esta disciplina, lo hacia todo bien. Gano 10 veces el guante de oro, mas valioso de la temporada 1997, 13 juegos de estrellas y 4 veces líder de Hrs en su liga. Griffey , que jugo en 4 equipos durante su carrera, es uno de los solo siete jugadores de la historia que batearon mas de 600 Hrs.

Fabricio Oberto-Basquet
Parte de la era de oro del basquet argentino; Oberto gano el oro olímpico, el vicecampeonato mundial y un titulo de la NBA con los Spurs. Se vio obligado a retirarse por problemas cardiacos.

Roberto Abbondanzieri-Futbol
Fue 6 veces campeón en Argentina con Boca Juniors, 4 veces campeón de la Libertadores, 1 copa sudamericana, 1 recopa y 1 conmebol. Mejor arquero de sudamerica del año 2003. Jugo 27 partidos con la selección Argentina.


Guillermo Cañas-Tenis
Cañas fue un solido tenista que logro ganar 7 títulos ATP en su carrera y fue #8 del mundo en el año 2005. Participo en 14 series de Copa Davis por su país.

Armando Archundia-Arbitro FIFA Futbol
El mejor arbitro mexicano de la historia, pito 20 finales en su país y fue arbitro FIFA por 17 años. Archundia tiene el histórico record de 8 partidos pitados en mundiales de fútbol.

Randy Johnson-Beisbol
"La unidad mayor", fue uno de los pitcher mas dominantes del béisbol de las grandes liga en los últimos 20 años.
Gano 5 premios Cy Young al mejor pitcher de la liga. Fue 9 veces campeón ponches de la liga. Gano 300 juegos y lanzo un juego perfecto otro sin hits ni carreras. Gano la serie mundial del 2001 con Arizona(foto).

Lorena Ochoa-Golf
Decidió retirarse con tan solo 28 años y siendo la #1 del mundo del golf femenino. En su carrera, la oriunda de Guadalajara, gano 27 torneos de la LPGA. Su retiro fue uno de los mas sorpresivos del 2010.

Elena Dementieva-Tenis
La tenista rusa fue finalista de 2 grand slams, US Open y Roland Garros. Gano medalla de plata en Sidney 2000 y oro en JJOO de Beijing 2008. Gano 16 títulos en su carrera y llego a ser #3 del mundo.


Ryoto Tani-Judo
Gano 5 medallas olimpicas(2 de oro). Con solo 17 años gano su primera presea de plata en los JJOO de Barcelona 1992, siguió activa hasta inicios de este año. Veinte años de carrera que la convirtieron en la judoca mas dominante del mundo en la categoría de 48kgs, durante esas dos décadas, gano 7 títulos mundiales y solo perdió 5 combates en toda su trayectoria.

Roy Makaay-Futbol
Este delantero holandés fue el máximo goleador de la liga española en la temporada 02-03. Paseo su clase en Holanda, Alemania y España. Jugo 2 eurocopas con la selección de su país.
El "Fantasma", como lo apodaban, fue un delantero temido y efectivo que termino con mas de 250 goles en su carrera.


Taylor Dent-Tenis
Dent llego a estar entre los 20 mejores tenistas del mundo, fue semifinalista en los JJOO de Atenas 2004 y se quedo sin medalla despues de perder con Massuh y Gonzalez. El estadounidense gano 4 titulos profesionales en su carrera.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Las 10 peliculas del año...que pude ver.


Casi cerrando el 2010, me pregunto como veremos muchas de las películas que tardan tanto en llegar acá, se habla de un fin a la piratería, desafortunadamente la única vía ilegal que tenemos para ver muchas películas los que disfrutamos del cine de manera anormal.

Escribo solo sobre las cintas que vi, no fue un año del cual considero vi muchos trabajos, por mas que trate, a veces el tiempo no da.
No he visto Biutiful, The Fighter, 127 Hours, Hereafter, Secretariat; trabajos que creo y por criticas darán mucho de que hablar.

Esta visión llega sin animo de dar cátedra o expresar sabiduría extrema en conocimientos cinéfilos, simplemente son trabajos que me dejaron feliz o impactado después de verlos.


Carancho
Ricardo Darin puede hacer lo que sea y el resultado sera óptimo, es para el cine argentino, lo que fue Maradona para el fútbol de ese país y el mundo.
Una triste mirada a la realidad de corrupción y mafias que existen detrás de quienes cobran seguros por accidentes de transito en Argentina.
Personajes sinceros que manejan bien los hilos de otra buena película argentina.

Winters Bone
No esperen una historia feliz, con esos argumentos que lo mantienen a uno con deseos de que no termine nunca. Esta es una cinta de cine independiente que nos ubica de manera radical en la vida del sector rural de EEUU; la ignorancia, ausencia de ley, tedio y decadencia se pueden hasta oler al verla. Los personajes son perfectos; el campesino ignorante, el tío drogadicto con algo de compromiso familiar, la pareja joven con un hijo, las mujeres mayores ordinarias y llenas de incultura; por momentos da terror el solo imaginarse ubicado en esa vida. Dentro de todo este escenario, Ree (Jennifer Lawrence) debe encontrar a su padre, vivo o muerto, solo así podrá mantener la casa en la que vive con sus 2 hermanos y una madre enferma.
Lawrence es una actriz joven, con mucho trabajo por delante, solo quisiera que ya haga otro tipo de trabajos, en Winters Bone parece que fuera el mismo personaje de The Poker House, una niña desprotegida y responsable que cuida a sus hermanos menores.

Videocracy
Seguiré siendo presa fácil de la brujería de un buen documental, la vida real sin necesidad de actuar traerá siempre una carga importante de impacto.
Videocray es el típico trabajo documental que logra sacar risas, asombros, desprecio, vergüenza, reflexiones y pena. La realidad de la televisión como espectáculo, show, circo y negocio; lo único que vale y buscan muchos de los que están alrededor de este negocio en Italia. Lo que sea por lograr exposición, rating, que hablen bien o mal de ti, la imagen y lo superficial...es una realidad de este negocio? o en eso lo transformaron?...sea lo que sea, tuvo éxito, ahí tal vez el impacto mayor de este trabajo de Erik Gandini.

Prometeo Deportado
Verse en un espejo enorme, disfrutar y reírnos de como somos, el ecuatoriano y su conducta en exposición; muchos dirán que no somos así, pero la gran mayoría de los ecuatorianos si lo son.
Una conducta que se ve reflejada en esta película y expuesta cuando un grupo de ecuatorianos llega a un país imaginario y se le impide el ingreso al mismo. Al no poder regresar, hacen base en una sala de detención que a la postre se convierte en una comunidad con todas las costumbres que viven nuestros compatriotas en todo el territorio nacional.
Hay escenas brillantemente logradas, escenificadas con una clase magistral y otras algo innecesarias.
Un final con mensaje subliminal, con una supuesta solución a la vista, solución que todos podemos ver, pero nadie quiere tomar. En el camino, mientras se llega a ese final, la película nos construye una historia que vale la pena verla.
Que pongo esta película en esta lista porque es ecuatoriana?...si, 100 veces si.

Social Network(La Red Social)
No se si fue mas el impacto mundial de facebook o la realidad de la historia detrás de la red social mas popular del mundo lo que me obligo a ver esta película a como de lugar.
Una vez subido en el barco de esta producción es fácil fascinarse por el estilo que puso el director David Fincher para narrar la misma.
A Jesse Eisemberg lo nominaran al Oscar a ojos cerrados por su rol de Mark Zuckenberg.
Punto extra, sorprende gratamente el trabajo de Justin Timberlake como Sean Parker, fundador de napster.

Black Swan
Siempre valorare al máximo el poder de un director cuando logra meterte en la historia, no solo engancharte con lo que ocurre, sino hacer sentir de manera intensa, real y cruda, como puede ser un mundo que en la exhibicion final es tan hermoso y elegante.
Lo que pasa atrás de las grandes escuelas de ballet puede llegar a ser un infierno, con todo tipo de circunstancias, exigencias físicas y sexo.
Natalie Portman sera nominada por esta película(cuidado y gana) y el director Darren Aronofsky hace un trabajo estupendo.
La elegancia, el color, el arte y la trama de la historia son formidables, apuntenla también como una de las películas para sumar bastantes nominaciones.

Toy Store 3
Una vez mas tuve en espera a esta película por algunos meses, verla quedo postergado una y otra vez, elegía otra, a pesar de que el DVD(original) dormía a escasos centímetros mios.
Que carga de culpabilidad después de verla!!! como pude esperar tanto???, hay un ejercito de genios atrás de estas animaciones; la historia, el humor, lo simpático que son los personajes y la forma de enfocar muchos aspectos sobre las etapas de la vida son brillantes en esta película.
Creo que nunca he visto una tercera parte de una película tan descomunal.
Da risa que estas películas, suspuestamente diseñadas para publico infantil, terminan agradando tanto a los mas grandes.


The King s Speech
Vayan desde ya, poniéndole como bajo, unas 5 nominaciones al Oscar para esta película.
No dejen de verla, tal vez el nombre o detalles de la historia no atraigan mucho, pero esta debe ser una de las películas mas simpáticas del año...es mas, me atrevo a ponerla como ganadora del Oscar.
Hay humor, entretenimiento, emotividad y esta perfectamente actuada.
Los últimos días del reinado de Jorge V y la sucesión de su hijo mayor Eduardo, quien afronta restricciones del puesto por sus deseos de casarse con una mujer divorciada. Aparece en escena el hermano mejor, Jorge, quien no tiene muchas apariciones publicas por su tartamudeo, pero que trata de superarlo con la ayuda de un terapista de lenguaje.
Es entonces Jorge quien debe suceder el trono, sin esperarselo y sabiendo que debe hablar en publico.
Así llega el momento esperado, el momento en el cual un tartamudo debe dar un discurso a toda una nación.
Oscar para Colin Firth por esta película.

The Town
El año 2010 me lleva a ponerla en la lista, estoy seguro que si hubiera visto otras, esta cinta no haría el corte final, ahora, no por eso, este es un trabajo que no amerite verse.
La realidad de un grupo sofisticado de asaltantes de bancos, sus perseguidores y el amor que puede surgir en la mitad de la historia, amor entre una secuestrada y su captor-asaltante.
Ben Affleck hace un trabajo bastante decente como director de esta película que una vez mas lo ubica en su querida Boston.

Inception(El Origen)
Es indispensable estar notablemente atento a las leyes de los sueños y subconsciente que diseño para esta película Christopher Nolan. Entendiendo bien ese concepto, la historia y posibilidades no solo que son interminables, sino que también interesantisimas.
La película es dirigida con una perfección suprema, tiene buen ritmo y situaciones bien logradas. Lo único que no me cuadra mucho fue lo rápido y fácil que fue para Ariadne(Ellen Page) comprender y resolver muchas de las realidades de las penetraciones en los sueños, pero es una película, por ahí pasa todo y seguro se llevara algunas estatuillas en la gala de los Oscar.

jueves, 30 de diciembre de 2010

15 Menores de 23 años y con proyeccion en futbol ecuatoriano.


Joao Plata(18 años): Rápido mediapunta de la Liga de Quito, otro
de los tantos talentos salidos de la academia Alfaro Moreno.
Puede ser desequilibrante y peligroso para cualquier defensa rival.




Eduardo Morantes(22 años): No solo fue una de las revelaciones
del 2010, sino que también fue uno de los mejores jugadores del
año. Su proyección para la selección nacional es real. Tiene clase,
calma y calidad para defender.






Joao Rojas(21 Años): Hay quienes quieren ver mas todavía de este
jugador, consideran que no explota del todo, que le falta algo, que
no sabe terminar bien sus desbordes. Pero así como todos consideran
que falta algo, es también casi unánime que el potencial esta ahí presente,
que hay proyección en este delantero. A su corta edad fue ya fichado por
el Morelia mexicano, pase lo que pase con su rendimiento, la experiencia
en México lo hará crecer en todo sentido.






Dennis Quiñonez(18 años): Tiene criterio para jugar, es de los que
sabe que hacer antes que le llegue la pelota a los pies. Se espera
mucho de el y ese aspecto podría perjudicarlo a tan corta edad.
Su nivel durante todo el 2010 fue bastante regular.






Adrián Bone(22 años): Cuando se es arquero de un equipo de media tabla
para abajo y constantemente se es figura en los partidos, esas acciones
pasan a estar directamente relacionadas con que el equipo no este en
ultimo lugar o perdiendo la categoría. Adrián Bone es responsable directo
que que la Espoli no haya perdido la categoría. Su nivel en el arco le valió
una convocatoria de selección.





Jaime Ayovi(22 años): Acaso terminar con 23 goles?, debutar en selección con anotaciones importantes? y llegar a una final?, no son
razones mas que suficientes para ubicarlo como jugador de
proyección?, muchos los vieron así ya, a tal punto que el Toluca
de México ya se lo llevo.




Fricson Erazo(22 años): Es bravo para jugar, vio bastantes
minutos con El Nacional en la temporada 2010 y no desentono.
Jugador interesante para seguirlo y con potencial.








José Guerrero(21 años): Parece que tuviera ya toda una vida jugando
en Ecuador, lo que pasa es que llego muy joven a Emelec, desde entonces trato de afianzarse, paso al fútbol ingles, retorno y finalmente
gozo de una buena temporada en el fútbol de primera.
El 2010 fue su mejor año, fue convocado a la selección y su participación fue clave en los pocos buenos momentos del Independiente.









Giovanni Nazareno(22 años): Raro es no verlo en las alineaciones elegidas como
ideales o equipos B del 2010. Nazareno fue uno de los puntos mas valiosos del
Barcelona 2010; rápido, con buen desborde y sin miedo de pisar el área rival.
Nazareno tiene una gran proyección como lateral izquierdo, posición muy escasa
en nuestro país.






Marco Caicedo(19 años): Es un delantero que puede sacarle los dolores
de cabeza mas intensos a cualquier defensa. Cuando anda prendido es
difícil detenerlo, tanto por su velocidad y habilidad. Vivo y con un
juego similar al de Cristian Benitez.







Juan Carlos Paredes(23 años): El 2010 fue su temporada de maduración futbolistica, jugo con una actitud de experimentado,
fue regular en rendimiento y jugando diferentes posiciones.
Se convirtió en fijo dentro de las convocatorias de Reinaldo
Rueda.






Byron Cano(20 años): No tiene miedo de jugar un fútbol vertical,
encara, va para adelante y no renuncia nunca a su vocación
ofensiva. Buena estampa y buena técnica.








Walter Chala(18 años): No todos los días se ve un jugador que
con solo 18 años, se pare en cancha y defina como un veterano.
Chala es un fácil candidato a juvenil del año.







Marlon de Jesús(18 años): Pocos son los futbolistas en la historia del
fútbol ecuatoriano que lograron anotar 12 goles en un año con tan solo
18 años. De Jesús fue uno de ellos. Tiene potencia y sabe usarla en el
área. Su juego ya sedujo a ojos extranjeros y no jugara en el país en el 2011.








Marlos Ganchozo(19 años): Cumplidor, disciplinado tacticamente, de esos jugadores que se gana rápido la confianza de cualquier técnico y con un juego que crece cada año. Sigue abierto al progreso