sábado, 7 de abril de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
Premiere Pelicula "Pescador"
Premiere con invitados de película Pescador....disculpas por los problemas de enfoque y niveles de iris...cámara nueva, estamos en proceso de tomarle el pulso.
Gracias por la comprensión, o en su defecto las poderosas criticas.
Próxima semana, después de que se cumplan las 200.000 personas visitando salas para verla, llegara la critica y visión del portal sobre la misma.
lunes, 2 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
La Percha
La famosa y altamente ridícula percha.
Si deben haber
escuchado alguna vez esa preocupación extenúante que atormenta a muchas
mujeres(también hay hombres con esta particularidad).
El no casarse o llegar a cierta edad sin futuro promisorio de boda es sinónimo de fracaso y porvenir desalentador...pero...según quien???
El no casarse o llegar a cierta edad sin futuro promisorio de boda es sinónimo de fracaso y porvenir desalentador...pero...según quien???
Sera según alguna mente cavernaria y de espíritu borrego!!!
Estos
instintos y costumbres arraigadas preocupan, denotan poca evolución
del razonamiento local, de las aspiraciones personales y de la visión de
vida.
Es
ineludible, basta con que estés por encima de la barrera de los,
digamos, 26 años, y automaticamente tu ser se convertirá en blanco
constante de miradas y lamentaciones de quienes consideran estas triste y
con síntomas serios de aferrarte a la percha.
Pobrecita la guagua, se esta quedando sola!!!, diría la tía Mirna de Quito.
Por
otro lado se inicia la campaña de promoción; amigas, primas y abuelas,
promueven a la chica, ya no al mejor postor, sino al que aparezca, la
urgencia apremia y hay que desposar a la desdichada.
Y es definitivo, se da mas con las mujeres que con los hombres.
No entiendo esta consigna.
Y es definitivo, se da mas con las mujeres que con los hombres.
No entiendo esta consigna.
Esto representa un serio atentado contra la capacidad de la mujer,
una falta de respeto a su condición y un monumento lleno de
contribuciones al machismo imperante y luchador de nuestra alicaída
sociedad.
No es obligación para el hombre, ni para
la mujer contraer matrimonio, no se cae derrotado al no conseguir ese
objetivo. No se es pobrecito por no tener a la pareja formal a tu lado.
Nadie niega los maravillosos beneficios del amor real y de tener a la persona indicada contigo.
La dimensión a la que se llega cuando el virus del amor te golpea es de sueños, un elixir de vida.
Los
hijos son otro punto aparte. Atención, nadie esta cerrando los ojos
ante estas maravillosas alternativas...alternativas dije, no
obligaciones o búsquedas...
No se pongan a sentir
lastima de alguien que puede estar en una búsqueda personal mas intensa
que cualquier boda ridícula e innecesaria.
Dejen que las cosas lleguen solas e impulsadas por las sabias riendas del sabio destino.
O sera que si hay que salir en búsqueda de ese ser que complementara nuestra vida?
Secretos de vida?
Me lo dice constantemente la Sicóloga Clínica Anabelle Arcos:
"Nuestra
generación trajo otra programacion en nuestro disco duro interno que la
de nuestros padres, hubo diferentes lenguajes en la programacion."
Que dicen??
jueves, 29 de marzo de 2012
Horarios Eliminatorias Sudamericanas 5ta y 6ta Fecha.
5TA FECHA
Sábado junio 2
Uruguay-Venezuela 13h00
Bolivia-Chile 15h10
Argentina-Ecuador 17h30
Domingo junio 3
Perú-Colombia 17h00
Libre: Paraguay
6TA FECHA
Sábado junio 9
Bolivia-Paraguay 15h00
Venezuela-Chile 17h35
Domingo junio 10
Uruguay-Perú 13h30
Ecuador-Colombia 16h00
Libre: Argentina*
*Ese día Argentina jugara un amistoso contra Brasil
Sábado junio 2

Bolivia-Chile 15h10
Argentina-Ecuador 17h30
Domingo junio 3
Perú-Colombia 17h00
Libre: Paraguay
6TA FECHA
Sábado junio 9
Bolivia-Paraguay 15h00
Venezuela-Chile 17h35
Domingo junio 10
Uruguay-Perú 13h30
Ecuador-Colombia 16h00
Libre: Argentina*
*Ese día Argentina jugara un amistoso contra Brasil
martes, 27 de marzo de 2012
Primer ecuatoriano que fue portada de la revista El Grafico
Fue un nadador, Carlos Luis "Grillo" Gilbert.
Después de su notable hazaña junto al resto del equipo ecuatoriano de natación en el sudamericano de este deporte en 1938 en Lima.
Gilbert gano 5 medallas de oro en ese sudamericano y fue elegido para ser el protagonista en la portada de la prestigiosa revista argentina.
Por esos años, la revista El Gráfico era una de las pocas que había en el continente con algo de distribución internacional.
Un día como hoy se cumplen 74 años de la hazaña de los cuatro mosqueteros de la natación ecuatoriana y por ende es el día de este deporte en el Ecuador.
Que hicieron los cuatro mosqueteros para que su hazaña sea tan valiosa y reconocida después de tantos años?
Después de su notable hazaña junto al resto del equipo ecuatoriano de natación en el sudamericano de este deporte en 1938 en Lima.
Gilbert gano 5 medallas de oro en ese sudamericano y fue elegido para ser el protagonista en la portada de la prestigiosa revista argentina.
Por esos años, la revista El Gráfico era una de las pocas que había en el continente con algo de distribución internacional.
Un día como hoy se cumplen 74 años de la hazaña de los cuatro mosqueteros de la natación ecuatoriana y por ende es el día de este deporte en el Ecuador.
Que hicieron los cuatro mosqueteros para que su hazaña sea tan valiosa y reconocida después de tantos años?
lunes, 26 de marzo de 2012
Creador de Pitarquerobots vendra al Ecuador en proximos dias.
![]() |
No especifica si traerá algunas de sus obras, pero sin duda será un invitado en el programa de radio Cabina 14.
Arcos, director publicitario y creativo de agencias, reside en España hace mas de 25 años.
Esos triunfos y deportistas que merecen ser mas conocidos.
Alexandra
Serrano, deportistas quiteña, obtiene tercer lugar en Sprint Eliminator de Copa
Internacional en Aixa en Brasil torneo de cross country de Mountain Bike.
sábado, 24 de marzo de 2012
Las Fotos del Fin de Semana.
Llega Flecha Verde.
viernes, 23 de marzo de 2012
La razon por la cual todos deben saber y admirar a Jeremy Lin.
El rostro de Amare Stoudemire transmitía frustración con la misma
velocidad que Usain Bolt corre los 100 metros, las gotas de sudor se
deslizaban por su rostro, cual chorro de las cataratas del Niágara; no
existía en ninguna despensa el bálsamo que pudiese mitigar su decepción
por perder seis partidos en fila con su equipo de la NBA, los Knicks de
NY...; solo cuando vio entrar al camerino a Jeremy Lin su perspectiva
cambió.
Resulta imposible no mezclar las emociones que inspira este jugador de origen taiwanés para su equipo, la liga y el mundo. En muy poco tiempo, los cambios en la vida de alguien pueden ser radicales. ¿No me creen?...
Tres meses antes, Lin había conversado con su agente, ese mismo día se acercaba la Navidad de 2011, solo dos semanas antes había sido dado de baja por los Golden State Warriors y, para sumar más tensión a su malestar, los Rockets de Houston le habían anunciado que no lo querían más (había recibido contrato con ellos por los últimos 10 días).
Con un regalo de Navidad bajo el brazo, ese viernes 23 de diciembre era decisivo en las decisiones futuras del jugador, egresado de la Universidad de Harvard en economía. Las conversaciones con su agente apuntaban a salir del país.
Lin tomó un taxi, se dirigía a la embajada de Italia, pediría su visa de trabajo para jugar en el Teramo, no quería seguir en la NBA.
Acercándose a la fila de solicitantes de permisos, recibió una llamada de su hermano. Por las siguientes noches no podría dormir en el sofá que había sido su cama los últimas cinco noches. Tenía que buscar dónde quedarse, apagó su celular y activó el dispositivo de espera en su paciencia.
Se le informó que debía regresar después de las fiestas, los permisos de trabajo para Italia exigían más trámites de los que pensaba. Llamó a un amigo para solicitar posada esa noche.
En la víspera de Navidad, su futuro no podía ser más incierto, cerró el teléfono y notó que tenía dos mensajes de voz.
El primer mensaje era de su “coach” de universidad, le pedía que no vaya a Italia, que él tenía todo para ser una estrella en la NBA. Lin ya no creía en eso, dos equipos lo habían despedido en solo 15 días, además de haber sido enviado tres veces a las ligas de desarrollo de la NBA.
El segundo mensaje era de los Knicks de NY, querían ofrecerle una oportunidad... Lin y el mundo no tenían idea de lo que pasaría en las próximas semanas. Postergó su viaje a Italia y accedió a otra posibilidad de estabilidad en la NBA.
Con Carmelo Anthony y Amare Stoudemire lesionados, el panorama no era nada alentador para el equipo de NY, a la espera de la llegada de Lin. Mientras se cambiaba de ropa, no podía dejar de pensar si había tomado la decisión correcta, tal vez hubiese sido mejor ir a Italia.
¿Qué podría haber cambiado para que su juego, nada bien recibido por dos equipos en la NBA, ahora pueda tener un impacto o notable diferencia?
De la nada algo pasó, algo explotó, la magia de Lin inició. Los astros debieron estar alineados, o algún hechizo cayó sobre él.
Sin sus estrellas Anthony y Stoudamire disponibles, los Knicks ganaron cinco en fila y Lin promedió más de 26 puntos por partido. Y no solo puntos, sino un juego completo, versátil y espectacular. Su promedio durante esos días fue mejor que el de Kobe Bryant y Lebron James.
Guió al equipo, dio asistencias, puso orden y no se equivocó cuando lanzó a la canasta o cuando tuvo que liderar los ataques.
Su historia tenía vida en Nueva York, la exposición mediática era poderosa, el planeta empezaba a conocerlo, pero no Kobe Bryant.
Antes del partido contra los Lakers, le preguntaron a Bryant qué opinaba del surgimiento de Lin. El jugador de los Lakers se disculpó, no lo conocía... Lin hizo 38 puntos esa noche.
El impacto mediático fue colosal, en las redes sociales de EE.UU. su nombre era mencionado con más frecuencia que el del presidente Barack Obama.
En una semana se registraron solicitudes de 23 países a la NBA pidiendo su camisa; durante tres semanas fue la más vendida en la NBA.
Las tiendas de NY no tenían suficiente indumentaria de Lin, las ventas superaban a las de Navidad, y era febrero. 50.000 camisetas del basquetbolista fueron adquiridas en ese mes.
Los Knicks no podían estar más agradecidos, Lin seguía produciendo, las ventas habían ascendido al 200%, los ratings de TV mejoraron en un 70% y el jugador recibía un sueldo abajo del promedio en la liga.
La NBA paga un promedio de cerca de $ 5 millones al año a sus jugadores humanos; Lin, que solo unas semanas atrás no tenía dónde dormir, ganará $ 609.000 en esta temporada.
Tal ha sido la locura por Lin que en una subasta se pagó la cifra de $ 4.800 por un anuario viejo de su colegio.
¿Qué ocurrió?, ¿en qué dimensión ingresó Lin?, ¿qué poder se adueñó de su juego?
Los Knicks, de pronto, entraron en una racha negativa. Lin sigue como titular, continúa dando asistencias al granel, pero los Knicks andan algo perdidos.
Pese a esto, el jugador -quizás recordando que hace poco dormía en un sofá- sonríe cuando, cada vez que llega al coliseo de los Knicks, la seguridad del equipo le sigue pidiendo que se identifique para dejarlo pasar.
“LINaje” y tenacidad, aspectos que seguramente analiza Stoudamire mientras reflexiona sobre la mala racha del club y la historia del nacido en Los Ángeles, California, Jeremy Lin.
Resulta imposible no mezclar las emociones que inspira este jugador de origen taiwanés para su equipo, la liga y el mundo. En muy poco tiempo, los cambios en la vida de alguien pueden ser radicales. ¿No me creen?...
Tres meses antes, Lin había conversado con su agente, ese mismo día se acercaba la Navidad de 2011, solo dos semanas antes había sido dado de baja por los Golden State Warriors y, para sumar más tensión a su malestar, los Rockets de Houston le habían anunciado que no lo querían más (había recibido contrato con ellos por los últimos 10 días).
Con un regalo de Navidad bajo el brazo, ese viernes 23 de diciembre era decisivo en las decisiones futuras del jugador, egresado de la Universidad de Harvard en economía. Las conversaciones con su agente apuntaban a salir del país.
Lin tomó un taxi, se dirigía a la embajada de Italia, pediría su visa de trabajo para jugar en el Teramo, no quería seguir en la NBA.
Acercándose a la fila de solicitantes de permisos, recibió una llamada de su hermano. Por las siguientes noches no podría dormir en el sofá que había sido su cama los últimas cinco noches. Tenía que buscar dónde quedarse, apagó su celular y activó el dispositivo de espera en su paciencia.
Se le informó que debía regresar después de las fiestas, los permisos de trabajo para Italia exigían más trámites de los que pensaba. Llamó a un amigo para solicitar posada esa noche.
En la víspera de Navidad, su futuro no podía ser más incierto, cerró el teléfono y notó que tenía dos mensajes de voz.
El primer mensaje era de su “coach” de universidad, le pedía que no vaya a Italia, que él tenía todo para ser una estrella en la NBA. Lin ya no creía en eso, dos equipos lo habían despedido en solo 15 días, además de haber sido enviado tres veces a las ligas de desarrollo de la NBA.
El segundo mensaje era de los Knicks de NY, querían ofrecerle una oportunidad... Lin y el mundo no tenían idea de lo que pasaría en las próximas semanas. Postergó su viaje a Italia y accedió a otra posibilidad de estabilidad en la NBA.
Con Carmelo Anthony y Amare Stoudemire lesionados, el panorama no era nada alentador para el equipo de NY, a la espera de la llegada de Lin. Mientras se cambiaba de ropa, no podía dejar de pensar si había tomado la decisión correcta, tal vez hubiese sido mejor ir a Italia.
¿Qué podría haber cambiado para que su juego, nada bien recibido por dos equipos en la NBA, ahora pueda tener un impacto o notable diferencia?
De la nada algo pasó, algo explotó, la magia de Lin inició. Los astros debieron estar alineados, o algún hechizo cayó sobre él.
Sin sus estrellas Anthony y Stoudamire disponibles, los Knicks ganaron cinco en fila y Lin promedió más de 26 puntos por partido. Y no solo puntos, sino un juego completo, versátil y espectacular. Su promedio durante esos días fue mejor que el de Kobe Bryant y Lebron James.
Guió al equipo, dio asistencias, puso orden y no se equivocó cuando lanzó a la canasta o cuando tuvo que liderar los ataques.
Su historia tenía vida en Nueva York, la exposición mediática era poderosa, el planeta empezaba a conocerlo, pero no Kobe Bryant.
Antes del partido contra los Lakers, le preguntaron a Bryant qué opinaba del surgimiento de Lin. El jugador de los Lakers se disculpó, no lo conocía... Lin hizo 38 puntos esa noche.
El impacto mediático fue colosal, en las redes sociales de EE.UU. su nombre era mencionado con más frecuencia que el del presidente Barack Obama.
En una semana se registraron solicitudes de 23 países a la NBA pidiendo su camisa; durante tres semanas fue la más vendida en la NBA.
Las tiendas de NY no tenían suficiente indumentaria de Lin, las ventas superaban a las de Navidad, y era febrero. 50.000 camisetas del basquetbolista fueron adquiridas en ese mes.
Los Knicks no podían estar más agradecidos, Lin seguía produciendo, las ventas habían ascendido al 200%, los ratings de TV mejoraron en un 70% y el jugador recibía un sueldo abajo del promedio en la liga.
La NBA paga un promedio de cerca de $ 5 millones al año a sus jugadores humanos; Lin, que solo unas semanas atrás no tenía dónde dormir, ganará $ 609.000 en esta temporada.
Tal ha sido la locura por Lin que en una subasta se pagó la cifra de $ 4.800 por un anuario viejo de su colegio.
¿Qué ocurrió?, ¿en qué dimensión ingresó Lin?, ¿qué poder se adueñó de su juego?
Los Knicks, de pronto, entraron en una racha negativa. Lin sigue como titular, continúa dando asistencias al granel, pero los Knicks andan algo perdidos.
Pese a esto, el jugador -quizás recordando que hace poco dormía en un sofá- sonríe cuando, cada vez que llega al coliseo de los Knicks, la seguridad del equipo le sigue pidiendo que se identifique para dejarlo pasar.
“LINaje” y tenacidad, aspectos que seguramente analiza Stoudamire mientras reflexiona sobre la mala racha del club y la historia del nacido en Los Ángeles, California, Jeremy Lin.
jueves, 22 de marzo de 2012
Nueva era para los usuarios de las sillas de ruedas.
Tecnología en beneficio de quienes tienen problemas de movilidad reducida.
Tremendo trabajo.
Aqui el link: http://bit.ly/GBH7Lq
FUENTE: http://www.xataka.com/
Tremendo trabajo.
Aqui el link: http://bit.ly/GBH7Lq
FUENTE: http://www.xataka.com/
martes, 20 de marzo de 2012
Otra Obra de Christian Solis y sus alumnos.
Al igual que la "La Ultima Cangrejada", esta vez Christian Solis nos trae este paso por la calles Los Ríos con chineada incluida.
Sincera obra.
VIA: Carlos Feijoo
Sincera obra.
VIA: Carlos Feijoo
lunes, 19 de marzo de 2012
Crespo volvio al estadio para ver a la seleccion.
Habian pasado 30 anos desde la ultima vez que Andres Crespo habia visto en accion a la seleccion ecuatoriana de futbol. Si bien si habia acudido a partidos de clubes, ver jugar a Ecuador era una asignatura pendiente.
domingo, 18 de marzo de 2012
La Filmografia de Crespo.
Gracias al trabajo de diseñadores de Diario El Universo, quienes también realizaron una nota a Andrés Crespo.
Momento de radical y total atención por los logros de Andrés.
La Película "Pescador" se estrenara el 30 de marzo.
Momento de radical y total atención por los logros de Andrés.
La Película "Pescador" se estrenara el 30 de marzo.
sábado, 17 de marzo de 2012
Fotos para el fin de semana.
![]() |
Tal vez la foto mas comentada de la semana, Messi demostrando habilidades en el arco, una buena forma de divertirse en el entrenamiento del Barcelona de España. |
![]() |
Felix Baumgartner preparandose para romper el record de salto mas alto de la historia, esta primera prueba se la hizo a 13 millas de altura. |
miércoles, 14 de marzo de 2012
Tu hermano mayor o tu papa lo tuvieron pegado a la pared.
Poster de Farrah Fawcet que poblo paredes del mundo en la decada del 70.
Tal vez uno de los posters mas populares de los ultimos años.
La modelo poso para esta foto en 1976, solo meses despues el poster rompio records de popularidad.
Lo tuvo alguien de su familia pegado en alguna pared de su casa?
Tal vez uno de los posters mas populares de los ultimos años.
La modelo poso para esta foto en 1976, solo meses despues el poster rompio records de popularidad.
Lo tuvo alguien de su familia pegado en alguna pared de su casa?
El twitter y el periodismo deportivo ecuatoriano.
Herramienta muy usada por muchos, una realidad actual que ayuda a tantos y pone cabezón a otros.
martes, 13 de marzo de 2012
Diario El Universo publica nota sobre Cabina 14.
El programa radial que le dio vida a este blog fue elegido por Diario El Universo como una de sus historias del día, esta la crónica escrita este martes 13:
‘Cabina 14’, un espacio donde se habla de cine, música, deportes,
actualidad, y hasta de política por momentos, es conducido por Diego
Arcos, Andrés Crespo y Andrés Ponce, y se transmite de lunes a viernes,
de 14:00 a 15:30 en Diblú 88.9 FM.
Como una conversación entre tres personas o una revista de entretenimiento, compara Arcos al programa radial, que cuenta con una propuesta de aparecer en formato de televisión. Opción que se ha conversado entre los integrantes del programa, pero que no es un proyecto como tal.
Como una conversación entre tres personas o una revista de entretenimiento, compara Arcos al programa radial, que cuenta con una propuesta de aparecer en formato de televisión. Opción que se ha conversado entre los integrantes del programa, pero que no es un proyecto como tal.
‘Cabina 14’,
próximo a cumplir cinco años en el aire, nació como una idea entre Arcos
y Andrés Crespo, ganador del premio en la categoría de mejor actor en
el Festival de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, con su rol
protagónico en la película Pescador.
Crespo fue galardonado el pasado sábado con el Mayahuel en la categoría mejor actor de Largo Ibero en el Festival de Cine en Guadalajara, México.
“Cuando hicimos el corto cinematográfico "Filo de tocador" (2004), surgió una conversación acerca del programa”, agregó el también presentador de TC, Diego Arcos. Existe la posibilidad de traer a un cuarto integrante al programa. Dato que los locutores prefirieron no precisar.
Ponce quien arribó a Diblú en septiembre del 2008, comenta que en el programa encuentran un “desahogo” a todas las ocupaciones diarias.
Agregó que Diego lleva la batuta por ser el hombre maduro, Crespo es el tipo arrebatado que da su punto de vista bastante particular, “y yo que soy más joven, me enfoco mucho más en lo deportivo y por ahí suelto uno que otro análisis de entretenimiento”, indicó. Ponce también labora en el espacio ‘Comentaristas’ y ‘Titulares’ (del Grupo Caravana) y ha participado en transmisiones para Fox Sports y Directv Sports.
Crespo fue galardonado el pasado sábado con el Mayahuel en la categoría mejor actor de Largo Ibero en el Festival de Cine en Guadalajara, México.
“Cuando hicimos el corto cinematográfico "Filo de tocador" (2004), surgió una conversación acerca del programa”, agregó el también presentador de TC, Diego Arcos. Existe la posibilidad de traer a un cuarto integrante al programa. Dato que los locutores prefirieron no precisar.
Ponce quien arribó a Diblú en septiembre del 2008, comenta que en el programa encuentran un “desahogo” a todas las ocupaciones diarias.
Agregó que Diego lleva la batuta por ser el hombre maduro, Crespo es el tipo arrebatado que da su punto de vista bastante particular, “y yo que soy más joven, me enfoco mucho más en lo deportivo y por ahí suelto uno que otro análisis de entretenimiento”, indicó. Ponce también labora en el espacio ‘Comentaristas’ y ‘Titulares’ (del Grupo Caravana) y ha participado en transmisiones para Fox Sports y Directv Sports.
lunes, 12 de marzo de 2012
Tratando de entender el origen del odio al "ex"
REPRODUCCION SOLICITADA
Publicado originalmente en sep-20-2008
Celos, celos, celos y nada mas que celos, eso es todo.
Ahora,
ponganse de pie, caminen siete pasos, respiren hondo, una tronada de los huesos del cuello caería bien, relajen los hombros y acudan al sector mas preparado y estudiado
de su conciencia...preguntele, son lógicos los celos??
Es mas, considero que hasta se debería tener afinidad con el tipo o tipa, el (la) que estuvo antes con mi pareja, al fin y al cabo tienen los mismos gustos, o no?
Los transporto a una escena común, repetida e infantil:
La
pareja esta de salida; un bar, restaurant, en el cine; en fin una
salida convencional, todo va bien hasta que de pronto...Pummmmm!!!, a lo
lejos logramos divisar al o la "ex"...La conducta humana puede
trastornarse tanto en ese momento que logra cambiar genios y motivar
hasta el abandono del lugar.Ç
No hay cabida para los tres en el mismo
escenario.
De inmediato suena el apodo(o insulto) de rigor, en los casos mas cuadrupedos(casi siempre los hombres) quieren hasta pelear.
Por
que?, el único "pecado" es que el susodicho (a) estuvo antes con
nuestro(a) actual, razón mas que suficiente para remover todo
el interior de nuestro bilis y buscar hacer daño.
Han
conversado con el individuo?, Conocen sus gustos?, Hay posibilidad de
comportamiento sano, no amistad, o hermandad, hablo de una relación
humana básica?
La mayoría de veces la censura es
fija, no hay negociación, no insistas, del otro lado esta el enemigo,
fin de las conversaciones.
Somos razonables con estas posturas?
sábado, 10 de marzo de 2012
Tres videitos para el fin de semana.
Ahora esta mas que graficado, cada vez que alguien diga que lanzo mierda con el ventilador prendido, debe estar tratando de decir algo así...con ustedes: El Hipopotamo Cagón.
Cuando estaba ya casi seguro que eran sus compañeros los que le robaban la comida, descubrió otro intruso que podía ser considerado sospechoso.
Y para cerrar el fin de semana de videitos(youtube ha sido clave para cambiar tantas cosas) les dejo el record mundial de distancia recorrida por un avión de papel. Increíble!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)