domingo, 7 de abril de 2013

Claro que se puede hablar de politica, religion y otros...

Quien dijo que son temas prohibidos??...que exista gente que no tenga control para conversarlos y no logre dominar el respeto hacia quien piense diferente, eso es otra cosa, muy de los vivientes y casual en las relaciones humanas.

Ejemplo, tema religioso.
Dos posturas.
Dos visiones..ustedes tomen sus decisiones, yo no busco influir en la medida final de su conclusión.

Tema: Entrega de anticonceptivos gratuitos

Visión #1 Sacerdote Andres Ulloa
Publicada en La Republica

ANTICONCEPTIVOS GRATUITOS ¿POR QUE NO?

Muchos creen que es una decisión correcta o indiferente, que no va a afectar…. yo opino que:

1. Es un irrespeto a miles de enfermos. Hay medicinas más urgentes y necesarias que también deberían ser gratuitas, centros de salud que deben ser mejorados… ¿Por qué no se lo hace con la misma “urgencia”?

2. Es un gran negociado sin nuestro permiso. Enriqueceremos a ciertas farmacéuticas y a sus tramitadores. Serán costeadas con los impuestos de los ecuatorianos… ¿Se nos preguntó si hubiéramos preferido usar tanto dinero en otra medicina o necesidad?

3. Es un atropello a la autoridad de los padres. Cuando permitimos que niñas de cualquier edad decidan si usar o no de estas drogas, ¿con qué cara les negaremos el alcohol o el cigarrillo o la licencia para manejar?

4. Legaliza jugar a la “ruleta rusa” con bebés. Si es como los demás anti-conceptivos, ¿por qué se le llama “Del DÍA después”? Porque puede ser abortiva. Disparar, sabiendo que puedes matar a un inocente, es siempre un crimen.

5. Es inconstitucional. El estado defiende y garantiza la vida desde su concepción. ¿Cómo lo va a hacer si permite que se use la pastilla sin comprobar antes si hay o no hay otra vida que defender?

6. Denigra la dignidad de la mujer. Al no correr el riesgo de quedar embarazada, la mujer se vuelve solo un instrumento de placer del varón.

7. No pueden obligar al doctor que no quiera distribuirlas. La conciencia es inviolable, y si un doctor no desea participar remotamente de un asesinato (posible aborto), nadie lo puede coaccionar de ninguna manera.

8. Fomenta la irresponsabilidad. ¿Cómo construir una patria mejor si se le enseña a los jóvenes que pueden escaparse de las consecuencias de sus actos? ¿Con qué cara exigimos responsabilidad profesional o social cuando alimentamos la “mentalidad del sabido”?

9. ¿Quién controlará que se informe realmente sobre todos los efectos secundarios (físicos y sicológicos) de los anticonceptivos? Que van del trauma post-aborto al cáncer.

10. Fomenta el “suicidio demográfico”. El último censo nacional por primera vez advirtió que la mayoría de nuestra población ya no es “joven”; corremos el riesgo de seguir los pasos de otros países llenos de ancianos, sin fuerza laboral ni de ningún tipo.

En fin, se ve que la decisión fue tomada en base a las ideologías y no a la realidad. Me opongo como ciudadano y espero encontrar eco en más de uno.


Visión #2 Pablo Serrano
Publicado en su blog Analizando Falacias

EN RESPUESTA AL PADRE ULLOA

Esta es una respuesta al artículo de opinión/cuestionario del padre Ulloa en La República, que pueden ver en el siguiente link: Anticonceptivos gratuitos ¿Por qué no?
Seré directo: él es un ignorante en el tema (en el sentido más literal, no sabe de lo que habla), y algunas de sus posturas me parecen de una pobreza moral terrible. Por supuesto, voy a justificar el por qué de todo esto, punto por punto.


1. Falacia de la solución perfecta. El hecho de que existan miles de problemas aparte del embarazo en adolescentes no quiere decir que sea malo tratar de solucionar este. Simplemente, si usamos ese argumento cualquier solución a cualquier problema será negativa por todo lo demás que estamos ignorando. Pero cabe recalcar que el embarazo en niñas y adolescentes sí es un problema grave en el Ecuador.

2. Sí, bueno, no nos han preguntado a los ecuatorianos qué hacer con nuestro dinero. Pero no tiene nada que ver con la pastilla, es el modelo político que usamos en el Ecuador. En todo caso invertir en prevención es mejor que invertir en bono de la pobreza para madres solteras con un montón de niños, así que a la larga sale más barato. También recordemos que entre las promesas de gobierno estaban métodos de planificación familiar y un no rotundo al aborto. La campaña del ministerio cumple ambos puntos.

3. Me parece perfecto atropellar la autoridad de los padres, si esta incluye obligar a sus hijas a completar un embarazo. ¿Con qué cara pones un modelo autoritario de familia como algo bueno, Ulloa? Pase el alcohol y las drogas, ¿pero licencia de conducir o autonomía corporal?

4. La pastilla que reparte el ministerio se llama levonorgestrel y funciona retrasando la ovulación.Si el óvulo ya ha sido fecundado, la pastilla no hace absolutamente nada. El apodo es porque se toma hasta 72 horas después del sexo. No hay ninguna ruleta rusa.

5. La pastilla previene la concepción. Esto solo muestra que ignoras puntos importantes en este tema en el que tan vocal eres. Por suerte, los médicos y abogados implicados en la distribución de medicina y aprobación de leyes saben lo que hacen. Es su trabajo.

6. Podría descartar este punto como lo que es, una vulgar pendiente resbaladiza. Pero tengo algo muy importante que decir al respecto: si tú realmente crees que lo único que separa a la mujer de un instrumento de placer para el hombre es la capacidad de sacar bebés por la vagina, tu postura me parece peor que inaceptable: me parece perversa. Reduces la dignidad de la mujer a una función biológica, y a la mujer misma a una seudopersona que depende de esa dignidad para ser más que un objeto. Más aún, estás insultando a todas las mujeres infértiles, que al no poder quedar embarazada caerían en tu clasificación.

7. No hay razón para pensar que están obligando a nadie a hacer su trabajo, o que no existan suficientes personas sin ese cargo de conciencia infundado para dar la atención necesaria.

8. Otra pendiente resbaladiza que revela un lado sexista. Quedar embarazada es una posible consecuencia de tener sexo, pero nadie dice que las consecuencias deben "pagarse". ¿Te parecería razonable un médico que rechace a pacientes porque no evitaron sus propios accidentes o enfermedades, y así deben pagar con dolor? Estás usando el embarazo como un castigo a las mujeres por no seguir tus reglas morales en el sexo.

9. El trauma post aborto no existe (para ser más precisos, los estudios muestran que el trauma viene de tener un embarazo no deseado, y no hay diferencia entre interrumpirlo o tener al bebé(fuente)). La pastilla no causa cáncer. Francamente espero que este tipo de afirmaciones sea debido a la ignorancia, y no a la malicia. Los efectos secundarios reales son los mismos que los del embarazo (así que es escoger entre los mismos síntomas, la verdad) y por supuesto que parte de la campaña incluye la educación en métodos anticonceptivos. Nadie entrega medicina como caramelos.

10. Si tú quieres aumentar el crecimiento demográfico ecuatoriano (que es el mayor de América Latina) entonces incita a tus fieles a tener más hijos en tus sermones, o incluso ten los tuyos propios. No eres nadie para cargarle tu plan social a mujeres que no quieren tener hijos.


A todos los cléricos, teólogos, charlatanes y creyentes desinformados en general: Si no saben de lo que hablan, no digan nada.




No es obligación, si quieren pueden votar con cual postura se quedan, mantengan la calma.
Recuerden que esto bien puede ser un ejercicio ciudadano de estudio de tolerancia y niveles de discusión.

Avisa si te vas a bajonear...

...digo nomas...

jueves, 4 de abril de 2013

Guia para el mundial de surf masters de Montañita.


Acá no hay premios económicos millonarios, no se surfea a titulo personal, el nombre que llevan los surfistas en sus licras y uniformes es el de sus países, se busca la gloria y el honor, que sus naciones sean designadas las mejores del mundo con sus exponentes mayores de 35 años.

Es el mundial masters de surf, en Montanita, cerca de 200 deportistas representando a 24 países, todos
ellos a esta hora caminan o corren olas de este balneario, lugar determinado a recuperar su status de centro de surf, olas sinceras y deportistas íntegros, mas no la central del arrebato en la ruta del spondylus.

Fueron semanas previas de arduo encaramiento contra problemas reales del sector, un alcantarillado deficiente, producto de una población que creció sin orden y origino un colapso en las aguas servidas por la fragilidad con que se diseñaron sus pozos sépticos, los olores eran poderosos, había momentos en que caminar sin taparse la nariz era imposible, el nombre del lugar bien pudo cambiar a Cacañita.
Resultaba insoluble traer mas gente y ser sede del mundial cuando existía una cumbre de desechos internacionales en el sector que no tenia donde desfogar. Hubo ocasiones, en que de la manera mas cavernicola se opto por despedir toda la porquería al mar.
Había que agarrar el problema por su cuerpo, resolverlo, se preve que la culminación del nuevo sistema de alcantarillado de Montañita este listo para esta fecha y no genere malestar. Montañita lo merece  no solo por el mundial, sino por ser lo que es.

Después apareció una foto de una manipulación cruel de perros, en redes sucias y antitecnicas se retiraba un perro de las calles del sector, se especulo que se había iniciado una eliminacion de estos animales, que había sido un cruel genocidio canino, nada se comprobó y fue solo el poder de una foto y las redes sociales lo que construyo una serie de teorías con preguntas solidas, pero pocas conclusiones de investigación.

Nada pararía el evento, se puede ver ya la nueva estatua del surfista que adornara la carretera, los platos satelitales están instalados, la señal televisiva del certamen se vera en el mundo entero, se transmitirá en vivo para Ecuador por Cabledeportes.

Cinco diferentes categorías en hombres y mujeres participaran por los primeros lugares.
Sunny Garcia
Hawaii trae a dos leyendas del surf mundial, Sunny Garcia(foto)
y Kalani Robb son parte de un equipo que seguramente sera el mas asediado por una foto con ellos(me apunto). Garcia es el actual campeón mundial de la categoría grand masters(+40). Robb, que fue campeón mundial junior en 1994, debuta en estos torneos, a ellos se suma Rochelle Ballard, la campeona del mundo en la rama masters femenina.
 El deporte es conocido en el mundo como tabla hawaiana, y a mucha honra, los de la isla son los actuales campeones del mundo.

A seguir también a la australiana Layne Beachley, como profesional gano siete veces el tour y fue ganadora de esta prueba en el año 2011.

Ademas de Australia y Hawaii, mucho ojo con Sudafrica(tres veces ganadores del campeonato), Brasil(atención especial a Jojo de Olivenca), Francia y Japón, equipos poderosos que darán espectáculo en Montañita.
Venezuela cuenta con Magnun Martinez, ganador master de la edición 2012 y quien además sabe de esta ola, fue campeón del abierto de Montañita en los años 1993 y 2004.
Otro ganador del open de Montañita es el peruano Magoo de la Rosa, el 2001 lo acredito como el mejor de esta prueba profesional.

La delegación local presenta un equipo que tiene la ventaja de conocer mejor que nadie la ola de Montañita, sus horas de vuelo en estas aguas son notorias, casi la totalidad del equipo ecuatoriano creció alrededor de la fuerza y características que ofrece el lugar.

Andres Fernandez, surfista de mucho estilo, practicamente dueño del lugar, gano torneos en esta playa en 1997 y 2002, carta de experiencia y serias posibilidades del equipo nacional.
Junto a Fernandez en la categoria masters(35 años) esta Marcos Goncalvez, surfista radical, fuerte y que puede ganarle a cualquier en un día de inspiración.

Felipe "Pachin" Rodriguez y Rene "Rana" Burgos en categoría grand master(+40) aportan calidad y sobriedad. Rodriguez ha vivido practicamente en el mar, tiene clase y surf para regalar.
Burgos es mas conservador y con clase internacional.

La categoría kahuna( +45, experto en cualquier profesión en idioma ancestro de Hawaii) tiene a Carlos Goncalvez y Manolo Lozano. Goncalvez es de esos surfistas que creció en una era y país equivocado, su talento y fuerza en el agua le hubieran dado fama y gloria en el circuito profesional, pero otras circunstancias lo alejaron de la competencia seria, es un surfista que se hace respetar, admirado y casi legendario en olas locales.
Lozano, que hasta hace poco fue presidente de la federacion nacional, sabe como competir y surfear estas olas, tiene la ventaja de que muchos podrían darlo por descantado y bajo ese hecho dar el golpe.

Los grand kahuna(50 años) de Ecuador son surfistas clásicos, leyendas y conocedores de esta playa como si fueran la misma palma de su mano. Beto Dapelo ha surfeado por mas de 40 años, el lugar le habla, lo respeta y conoce, es de esos surfistas que merece que cada generación que elige entrar al agua a surfear se ponga de pie al verlo caminar.

En damas la  representante es Eliana Crow, parte de una de las familias de mayor apego al surf en el Ecuador, su esposo e hijos tienen una relación sagrada con este deporte. Eliana es valiente y decidida, asume esta responsabilidad con total entrega.

Completan el equipo surfistas que tienen calidad y están listos para ser tomados en cuenta de ser necesario, los suplentes son Juan Carlos Posada, Aurelio Prieto, Ruben Andrade, Carlos Alvarado y Maria Santibañez.
Todo el equipo ecuatoriano ha estado al mando del entrenador brasileño Otoney Xavier Santos.
Equipo Ecuador
En el surf hay códigos no escritos sobre la localia en el agua, lugares donde solo los locales pueden entrar y surfear, donde los que no pertenecen al sitio deben marcharse o dar prioridad de olas al dueño de casa...eso no ocurre en competencias, hay solidaridad, pero no descarten que mentalmente el equipo ecuatoriano surfee esos días con la consigna de hacer respetar su patio y llenar de honor sus ya prestigiosas carreras como surfistas.
Un deporte donde sus representantes respetan a su disciplina como pocos lo hacen, son familia y la relación directa con el mar cambia su manera de ver el mundo y la vida.

miércoles, 3 de abril de 2013

El debut profesional de Ytalo Perea.

KO en el primer round, solo después de 1.27 de pelea, el boxeador ecuatoriano vencía al estadounidense Chris Gordon.
Primera pelea y primera victoria en lo que se espera sea una exitosa carrera profesional del boxeador ecuatoriano.



martes, 2 de abril de 2013

lunes, 1 de abril de 2013

Record de Messi

Goles consecutivos en 19 partidos en fila, a 19 equipos diferentes...que se puede decir!!?!?!?

viernes, 29 de marzo de 2013

Asi seran las guerras en el futuro.




Tom Antos, director canadiense de cine (que trabaja tambien en un documental de Montañita), presenta uno de sus ultimos trabajos,....la guerra del futuro.

lunes, 25 de marzo de 2013

Seguir a Barcelona desde lejos.

Marco Zambrano es un estudiante de cine en Nueva York, su amor por Barcelona le obligo a plasmar lo que considera es una historia que cruza fronteras sin olvidare nunca de uno de sus amores iniciales.

Ese hincha de Barcelona que por razones variadas abandono la sede del equipo y se instalo en otra latitud, pero que pese al cambio de domicilio, no hubo migración de afecto al equipo de fútbol que siguen.

Es por eso que inicio un trabajo con los habitantes ecuatorianos de NY y su pasión por Barcelona.
Marco Zambrano
Cuanto cambia la forma en que estoy al tanto de lo que pasa con un equipo, como veo todos sus partidos, ya no estoy en la misma ciudad, pero el cariño es a veces hasta superior del que si esta en Guayaquil junto a Barcelona.

La tecnología ayuda mucho , pero nunca sera igual que estar ahí.

Zambrano presenta de manera exclusiva en este blog, algunas de las imagenes que serán parte de este trabajo.




Idolo, para los que no viven en Ecuador.


jueves, 21 de marzo de 2013

Horarios de eliminatorias fecha 11 y 12

VIERNES 22-FECHA 11

15H00 Colombia-Bolivia-TCTV  GAMATV
17H00 Uruguay-Paraguay TCTV GAMATV
19H00 Argentina-Venezuela TCTV GAMA TV
21H00 Perú- Chile TCTV GAMATV

Descanso: Ecuador


MARTES 26-FECHA 12

13H30-15H30 Previa ECUADOR PARAGUAY
15H30 Previa G5
16H00 Ecuador-Paraguay G5
Narrador: Fabian Gallardo, Comentarista: Fernando Baird, Informador de campo: Carlos Alejandro Alfaro Moreno
18H30 Chile-Uruguay TCTV GAMA TV

20H30 Venezuela-Colombia(diferido, horario original 19H00)*
22h30  Bolivia-Argentina (diferido, horario original 15H00)*

Descanso: Perú

Señal Abierta
Sobre si existirá señal abierta para Quito el día del partido, cumplo con informar que a lo largo de todas las eliminatorias han dicho que no se abrirá señal, solo para que horas antes del partido se anuncie que se abre señal...no tengo autoridad para decir que habra señal abierta, pero si el derecho a contarles lo que ha ocurrido en esos partidos.

Señal HD
La señal en HD se vende aparte, los derechos de los partidos de Ecuador en Quito los tiene TV Cable, el resto del HD en la eliminatoria le pertenece a DIRECTV




*Por ser partidos diferidos, podrían variar el orden en que se programen.

lunes, 18 de marzo de 2013

Doña Florinda tenia lo suyo.


Esas leyenda urbanas sobre la forma en que disputaban el amor de Florinda Meza entre elementos del elenco del chavo se comprende cuando se ve las bondades de una doña Florinda joven y pura.

Gentil y sana colaboración de : @Barcebyron

sábado, 16 de marzo de 2013

Fotos del fin de semana

El artista Mark Wagner y su obra "Dinero Sucio"
Otra gran foto publicada por @FotoEcuador...tiburon ballena en Galapagos
Para los ingleses, Francisco I es la nueva mano de dios.

Ojo que la agarro...imagen correspondiente a la primera ronda de clasico mundial de beisbol en Japon.

martes, 12 de marzo de 2013

lunes, 11 de marzo de 2013

Una charla de futbol, cine, literatura y otros...con Eduardo Sacheri

La planificación original pretendía hacer una nota para el programa de radio, pasados los minutos iniciales de la charla, una cámara se encendió e inicio mas elementos para transportarlos al dialogo con el escritor que creo una una historia que llevada al cine gano un premio Oscar.

En Castelar, zona elegida para abrir y cerrar los ojos de los días con paz y sinergia perfecta con la vida que muchos siguen tratando de diseñar y llamar lo mas cercano a lo que soñamos.
En un café acogedor, que activo las respuestas y visiones del escritor...ahí, con ese entorno nos sentamos a conversar con Sacheri...una conversación en el oeste, en Castelar, una conversación de blog...

Pero...

Eduardo...es Eduardo Sacheri

sábado, 9 de marzo de 2013

Fotos del fin de semana...clasicas.

Windows 95 esta disponible...el sistema operativo del futuro...

Primera foto de Machu Pichu...1911 

Pasabamos por aqui...una visita historica....Beatles y Ali.

viernes, 8 de marzo de 2013

Noticia vs Chisme

Este es un colosal análisis que Ricardo Doylet le da al tratamiento de lo que muchos llamanos noticia, de la sutileza y delgada que puede ser la linea que se cruza sin tomar los resguardos éticos, profesionales y esenciales...la necesidad de protagonismo y puesta en escena hoy empieza a ganar espacios de manera profunda.
Ricardo lo escribió en su blog en días pasados.

Periodista vs Protagonista




"En el mundo del fútbol yo y mi gente somos top y en el mundo del periodismo tú eres una mierda", habría dicho el siempre controversial José Mourinho a Antón Meana, periodista de Radio y Diario Marca, luego de una Rueda de Prensa.

Todo habría empezado en el momento en que Meana, mientras analizaba en su programa de radio el partido que en la jornada anterior había perdido el Real Madrid, informó a los oyentes de la sensación que tenían varios futbolistas del primer equipo, que veían a Louro (Preparador Físico del Real Madrid) casi como un espía del señor Mourinho.

Meana defendió a toda costa su fuente informativa ante los célebres interrogadores, comprometiéndose a volver a consultarle a su fuente aunque en realidad estaba convencido de su veracidad.

"A mí me han dicho que eres un hijo de puta y una muy mala persona, y yo en vez de creérmelo, pienso otra cosa", interrumpió José Mourinho esta vez, y continuó: "En el mundo del fútbol yo y mi gente somos top y en el mundo del periodismo tú eres una mierda".

Casi como un regaño, Mourinho le recomendó al periodista que sea más prudente con las fuentes que consulta y que no haga del supuesto comentario de una persona, un tema generalizado de la convivencia de un grupo.

Pero esa no fue la mejor parte. “Tú tienes una fuente, te da una información y por ella tienes que pagarle. No digo con dinero, hablo de favores, de taparle cuando falla, de ayudarle cuando te necesite y si es un niño prometiéndole cosas. A mí me pasa, me llama un periodista, me cuenta cosas de su periódico y yo tengo que pagarle con una alineación o con una entrevista. Pero yo, cuando eso sucede, pienso que si esta persona traiciona a sus compañeros no es una persona de fiar. Y filtro lo que me cuenta, busco lo que es cierto y lo que no. Eso es lo que tú tenías que haber hecho".

La Lección de Periodismo terminó con una sentencia: “No es necesario que interpretes mis palabras, basta con lanzar mi frase textual y dejar que la gente haga sus valoraciones”

El periodista terminó el diálogo disculpándose con la mágica frase que se usa cuando uno en realidad no quiere hacerlo: "Perdón con la mano en el corazón si usted o los que le quieren se sintieron molestos, no era mi intención ofenderle personalmente al haber utilizado la palabra espía".

¿Cuántas lecciones nos deja esta historia?... ¿El reclamo de los protagonistas de la noticia obedecía a la fama de intratable del técnico portugués o fue por la imprudencia del periodista que creyó que era noticia afirmar que al Preparador Físico era considerado un espía por el plantel sólo porque uno de ellos así se lo dijo?

Vale la pena analizar el contexto general.

El argumento expuesto públicamente por el periodista fue presentado como una realidad basada en una “fuente confiable”, la que sería su única prueba y a la que protegería hasta las últimas consecuencias por ser su derecho.

El aludido tenía dos caminos, enfrentar cara a cara al periodista o llevarlo a las instancias legales. Obviamente eligió la primera opción.

Aunque se podría decir que quedan algunas interrogantes, a mí me queda una reflexión final:

Si el periodista tiene el derecho de decidir qué es noticia y de presentarla con la única prueba de su fuente confiable, el protagonista debe tener el derecho a elegir si reacciona de manera personal o si lo hace por la vía judicial.

Después de todo, cualquiera que sea la reacción del afectado, siempre quedará la opción de decirle malcriado, arrogante o bravucón si lo hace a cuenta propia, o acusarlo de atentar contra la libertad de expresión si se decide por llevar el caso a las cortes.

Los periodistas tendremos siempre la última palabra, pero eso no significará que necesariamente tengamos la razón o que el público no se pueda darse cuenta de la realidad.

¿Usted qué piensa?

 http://libertadperiodismoyetica.blogspot.com.



jueves, 7 de marzo de 2013

Juanjo, el abuelito skater.

Me van a decir que no es lo máximo tener este espíritu y cambiar la tendencia de la edad de quienes usan monopatines...Juanjo, venga para Ecuador para invitarlo una pilsener!!!

martes, 5 de marzo de 2013

Las cascadas de....???


Otra colaboracion de Carlos Feijoo y la pregunta para ustedes.
Donde estan estas mini cascadas en Guayaquil?
Como se habran puesto despues de la lluvia de este ultimo sabado?

FOTO: @CF Manjar

lunes, 4 de marzo de 2013

Lo que valoran el clima tropical los que no lo tienen disponible con frecuencia.

Estos alemanes son lo máximo!!!... afuera hay nieve y temperaturas de -15C, adentro playa, arena y agua.
Lo que era un hangar que albergaba aviones en Krausnick-Alemania, es ahora un mundo tropical artificial que puede recibir hasta 6000 visitantes y en su primer año de actividades tuvo 975.000 visitas.




viernes, 1 de marzo de 2013

La proxima meta de Karla.

Ademas de lo radical y salvajemente increible que es, para los que somos fanaticos de la logistica de estas grabaciones es un trabajo soberbiamente hecho.
A la buena calidad de camaras HD sumen gopros y algunos drones, buena edicion y el resto colabora solo para el resultado final.
Un salto colosal, como para hacerlo...si o no?