martes, 22 de julio de 2008

Reconocen Labor Educativa-Artistica de Ecuatoriana.

Los trabajos colgados en las paredes de la escuela Hunts Point en el Bronx(NY) confunden a cualquier visitante.
Escuela primaria o galería de arte?

Obras de Picasso, Pollock, Rivera, Velasquez, sorprenden a cada uno de los transeúntes de estos pasillos. Son copias de asombrosa calidad, todas realizadas por los alumnos de 5to grado de la ecuatoriana Yolanda Hidalgo.

Para Hidalgo, la clase de arte debe ir mas allá de pintar con los dedos y el uso repetido e injustificado de las acuarelas.
Ella es una fiel creyente que al introducir a estos niños en la historia del arte, sus vidas podrán tomar giros importantes en aspectos de respeto y coraje personal.

Todo empezó con una visita al Museo Metropolitano de Arte de NY, a raíz de esa visita, la visión de los niños cambio. Hacían mas preguntas y demostraron un genuino interés por el arte y sus creadores.

Hidalgo ha sido reconocida por su poder de enseñanza en una materia que por lo general no es bien vista por niños de 10 y 11 años. Pero además de la cátedra esta la calidad del trabajo final de sus estudiantes.

"Los resultado han sido abrumadores", dijo la ecuatoriana.

Hidalgo, graduada del instituto de arte de Parsons, es una artista que ha ganado menciones especiales de la sociedad asiática de Manhattan y la designación de educadora de la semana.

Una reconocida restauradora de arte, Hidalgo trabaja actualmente en un libro de arte infantil.

Campaña para Recuperar la Aerolinea.


Todo un proceso cargado de estrategias con el unico fin de recuperar el control de la aerolinea insigne de la Argentina.
Cristina Fernández de Kirchner explico por qué el Estado tiene que hacerse cargo de una empresa destruida, dieciocho años después de que fue privatizada.
Pero alejándonos de la materia política y económica, prefiero destacar la campaña de recuperación de la aerolínea.
La misma apunta al usuario argentino.
Se apela al desbordante orgullo del argentino, solo con la confianza del pasajero local, la aerolínea recuperara los sitiales una vez obtenidos.
Otra vez Argentinas!!!

lunes, 21 de julio de 2008

Ser Verde en el Cine no te Garantiza los Verdes.








El refrán dice que "quien con el verde se atreve, por guapo se tiene", y debe ser verdad: ese parece ser, al menos en el cine, el color favorito para muchos personajes ficticios. Pero ojo, ese color no les ha garantizado el éxito comercial para poder acumular mas verdes.

Los seres verdosos han abundado en la gran pantalla. Aquí la prueba de aquella obsesión con el verde.

Tortugas Ninja
Tras bañarse en una sustancia tóxica, cuatro tortugas de las alcantarillas de Nueva York se transformaban en tortugas gigantes amantes de la pizza.
La rata Spliter haría el resto, transformándolos en unos imposibles héroes de acción.






Slimer
Pocas veces un personaje tuvo un nombre más acertado: era gelatinoso, muy verde y particularmente travieso. De todos los espectros, pocos como él hacían perder los nervios a Los Ghostbusters.


El Grinch
A Jim Carrey le va el verde, como se demostró con El Grinch. El histriónico actor volvía a pintarse de ese color en esta historia sobre un duende que, como muchas personas, odiaba la Navidad.
La Máscara
Jim Carrey obtuvo uno de sus mayores éxitos cuando, en 1994, se puso tras una extraña máscara que proporcionaba poderes mágicos. No era especialmente favorecedora pero, pese a todo, servía para seducir a la joven y bella Cameron Diaz.

Shrek
El 'chiste verde' por antonomasia del cine. El simpático ogro, también creado por ordenador, fue uno de los grandes protagonistas del cine de 2001. Las dos posteriores películas fueron bastante menos brillantes.

Yoda
Otra voz de la conciencia, ésta vez de los Caballeros Jedi de todas las cintas de La Guerra de las Galaxias. El de la primera película de la saga era de goma y con la voz de Frank Oz: en la trilogía moderna estaba creado por ordenador y se mostraba mucho más activo a la hora de agarrar la espada láser.



domingo, 20 de julio de 2008

Cual es la Figura y Realidad con los Famosos Numeros de Taquilla.

Cuantas veces ha escuchado la repetida y muy utilizada frase; "La película mas taquillera de la historia." Seguramente la misma cantidad de veces que han dicho sobre un combate de box: "La pelea del siglo".
Todo es afán de venta y búsqueda de asistentes a salas y coliseos.

Quien maneja los números?
Hay algún auditor oficial?
Existe de verdad el ranking de películas taquilleras o es manipulado por conveniencia comercial?

Lo digo por lo que ya leí, hace pocos minutos que "The Dark Knight", la ultima secuela de Batman, recaudo en su primer fin de semana $155 millones, marcando un nuevo record para un primer fin de semana de estreno.

Estadísticas para todo existen. Por si acaso el record de mas taquilla en dos primeros fines de semana lo tiene Piratas del Caribe, el cofre de la muerte con $218 millones.

Con el sensasionalismo de números todos quieren ir a l cine...Gran estrategia!!!!

viernes, 18 de julio de 2008

El Monosilabo del Referendum.




Si saben que Ecuador es uno de los pocos países latinos donde llamamos al artefacto de la foto: Pluma.

Birome, lapicero, bolígrafo, caneta; son algunas de las formas de reconocer este elemento, tan esencial para la historia y desarrollo de la comunicacion.


Armados de este utensilio de uso diario llegaremos al referéndum del 28 de septiembre.

Bueno, la verdad, pocos lo llevan, las plumas suelen estar amarradas salvajemente con nylon dentro del biombo criollo que se instala para la votada.


Esos días son un festival de exposición cultural e identificatoria de quienes somos. Lo digo en planos de conducta y comportamiento ante un acto de sufragio.


Pero no hablo de las costumbres electorales políticas, mas bien de la capacidad comercial que existe en este territorio.


En la ultima visita que hicimos a las urnas, quede maravillado del movimiento comercial que genera el proceso.


Vendían calzones de todas las tallas y colores, justo a la derecha del empresario calzonero, la oferta del huevo de codorniz estaba alterada por la fuerte demanda que tenia.


Pocos metros hacia el sur estaba el "hombre percha"; en el brazo derecho llevaba 17 cinturones, en la cabeza exhibía unas 12 gorras, una encima de otra haciendo una torre multicolor, con el brazo izquierdo ponía a disposición de los caminantes su basta colección de películas piratas, destacándose "Lola la Trailera 2". Pero eso no era todo, su espalda promocionaba un rico almuerzo(escrito con s), la carretilla que estaba a pocos metros de su radio de acción era manejada por una gorda grasienta con un afro bajo el brazo y dos dientes menos....era su esposa, maestra en el arte del yapingacho con salchica y huevo frito. Pocas veces senti tanta duda en si atacar o no uno de esos platos.


Cruzando la calle vi a gente vendiendo gallinas, las llevaban amarradas a palos de escoba, la imagen formaba un gigantesco plumón de animales cacareando y manipulados cual montaña rusa. Si Carla Sala hubiera visto al tipo ese, seguro le dejaba la boca como a la esposa del hombre percha.


Debo haber visto en el camino unos 8 chanchos encuerados con manzana en boca, con ojos borrachos y grasa para regalar.


En fin, todo esto es parte de lo que vemos y disfrutamos en días como esos(al menos yo la paso bien, pese al sol que siempre se asoma en esas jornadas) hay mas historias, pero no tenemos espacio en la pagina para contarlas.


Ofrezco mis disculpas del caso.
Inicie este escrito con otra intención, la euforia del recuerdo me llevo por otra ruta.
Quería expresar el malestar que siento cuando recibo correos de difusión política, intenciones decididas de encaminar mi voto, campañas radicales con una sola meta: Que hagas lo que quiere el remitente.
Respeto el activísimo de quienes luchan por pregonar sus ideas, estaría dispuesto a decir que casi los admiro, esa pasión, cuando es sana, puede llevar a los humanos a caminos inconquistables.
Yo?...La verdad no se que monosílabo rayare el día del referéndum. No trato de promover ninguna idea política o movimiento luchador, solo aplico al máximo el uso de un blog y expreso mis sentimientos sinceros.
Suerte a todos ustedes en sus luchas y decisiones...Suerte al país también, el y su gente merecen lo mejor.


miércoles, 16 de julio de 2008

Las Localidades del Futuro en los Estadios.

Desde su puesto podrá ordenar comida, revisar las estadísticas del partido y vía Internet actualizarse de lo que ocurra en el mundo.

Adicionalmente habrá un canal virtual solo para estos terminales instalados en cada localidad.
No contento con esto, habrá un informe de los baños con menos fila, informe del trafico para el momento de abandonar el estadio y rutas mas ágiles.

El sistema se estrenara en el estadio de béisbol Cisco de los Atleticos de Oakland.

Can Can y Mama Estoy Demente en el Diva.




Dos alternativas soberbias para los próximos días en el Diva Nicotina, ustedes busquen tiempo y no se les ocurra estar ausente.
La banda quiteña Can Can sonara este viernes y sábado.
Una semana mas tarde existe la posibilidad de ver y escuchar a la banda Mama Soy Demente, el miércoles 23 expondrán su talento para los que lleguen al Diva.

martes, 15 de julio de 2008

Diez Portadas Memorables de Revistas Gringas.

O deberíamos mejor decir, las portadas mas polémicas...La controversia es calibre personal de cada uno, prefiero llamarlas portadas históricas, memorables, el detalle extra de juicio e interpretación artística les pertenece a ustedes.

El diario LA TIMES escogió a 10 de las mas recordadas, aquí les presentamos algunas de ellas. Revista Vanity Fair, Demi Moore, edicion de agosto de 1992.

La foto fue tomada un año después de que Moore poso desnuda y embarazada.





Revista Entertainment, The Dixie Chicks, Mayo 2003.

La edición de esta revista circulo solo días después de que la cantante de esta banda, Natalie Moines, declaro en un concierto que le avergonzaba que el presidente de EEUU, George Bush, haya nacido en Texas.

Las reacciones fueron diversas, la respuesta de la banda; esta portada con mensajes pacíficos y a favor de la verdad y libertad de expresión.



Revista Time, "Esta Dios Muerto?", Abril 1966

Fue la primera portada en la cual la revista Time no uso fotos y solo utilizo el elemento de texto.

La pieza periodística del interior hablaba del libro de Gabriel Vahanian, "Dios esta Muerto".




Revista Time, OJ Simpson, Junio 1994.

La foto de la ficha policial del ex estrella de football americano O.J. Simpson, apresado en Los Angeles y acusado del asesinato de su ex esposa.





Revista Rolling Stone, John Lennon y Yoko Ono, Enero 1981.

La foto fue tomada por la legendaria fotógrafa Annie Leibovitz, el mismo día y solo horas antes de que Lennon sea asesinado en NY.

La idea original era que tanto Lennon como Ono salgan desnudos en la foto, pero la esposa japonesa del beattle sintió algo de verguenza y desistió de la idea.





Revista New Yorker, Barack Obama y esposa Michelle, Julio 2008

Caricatura que expone al candidato presidencial Barack Obama y las costumbres radicales que según la revista practican el y su esposa Michelle.

lunes, 14 de julio de 2008

El Maestro del Grafitti, Banksy, al Descubierto?




Es tal vez el artista vivo(clandestino) mas famoso e irreverente del mundo.


Para algunos un genio, para otros un vándalo. Siempre controversial y con el potencial de inspirar admiracion y coraje por igual.


Su nombre ha ganado prestigio, fama y polémica desde su aparición en las paredes y espacios publicos de Londres.


No solo es su arte urbano el que ha generado miles de comentarios mundiales, sino que también sus creativas formas de reclamar; como cuando vistió una muñeca inflable con un uniforme de prisionero de Guantanamo y la dejo fuera de Disneylandia en California. En otra ocasión, dejo colgada una Monalisa, exageradamente sonriente en el Louvre de París.


Pero sin duda su obra mas aplaudida es la de haber tenido oculta su identidad por todos estos años.


En este tiempo los mitos han volado a mil por hora, se ha dicho de todo, se ha especulado con su nombre, origen y profesión.

Que lleva una doble vida, que ni su familia sabe de su activísimo artístico, que trabaja como carnicero para despistar a la comunidad, que no existe.


En fin, es tal la obsesión por conocer sobre su identidad, que hace poco se especulo que en E-Bay se ofrecía restos de una pizza que había comido el artista, la misma tendría posibilidad de extraer muestras de ADN, y asi conocer su identidad.

Pero siendo sensatos y alejándonos de la comunidad de la especulación, lo mas ponderable de Banksy es su obra; el poder artístico, social y protestante de la misma es enorme.




El misterio de su identidad y habilidad es otra cosa, pero no lo descartemos como poderoso elemento alimentador de su leyenda.

Este Domingo, el diario Mail de Londres, publico una historia con fotos y detalles de su nombre.

Alegan que se llama Robin Gunnningham, tiene 35 años y nació en Bristol.

domingo, 13 de julio de 2008

Dejo la Gente de ir al Cine?



La película pirata se convirtió en su aliada o en su repelente de salas de cine de la urbe?

Si ha escuchado a su buena amiga o amigo de su videotienda pitara favorita decirle, cuando se refiere a sus estrenos: "Esta película de aquí esta en cartelera actualmente"

Me declaro un gran practicante de la ida al cine, disfruto de todo el proceso, lo hago sin parar la frecuencia desde aquellas tardes de cine continuo en el cine Maya, Inca o uno de los infaltables Policines, veía las dos películas(antes eran dos diferentes las que se veían) me quedaba encantado en la sala las 4 horas de proyección.

Cuantos dieron su primer beso en uno de esos cines?

Con el tiempo llegaron los primeros video clubes, me acuerdo del Jerico y Betafilm Club, eran películas grabadas directas de algún canal de cable en EEUU(acá no había TV pagada todavía) y luego enviadas al país. Otras eran un verdadero homenaje a la pésima calidad, era imposible verlas, la verdad es que hasta hoy me pregunto como podíamos pagar por ver una de esas cintas de color gris, con audios inservibles y una neblina mas espesa que las del Londres de Jack el Destripador.
Existía también el "Spielberg", campeón de la mala calidad, sin embargo la cantidad de clientes que tenia era abrumadora, todos consumían, sin problema, esas películas de perversa calidad.

Cuando llego Blockbuster Video, pensé que habría buena variedad y calidad, las películas al fin tenian decencia visible, pero las alternativas y lo que nos enviaban era patética, la explicacion era lógica, la compañía cumplía con la ley y no traía nada sin licencia, por lo que practicamente recibíamos huesos de un pollo flaco.
Llego el DVD y los de Blockbuster siguieron alquilando mayoritariamente en VHS, por lo que las nacientes tiendas piratas destriparon a la cadena gringa.

Durante todos estos periodos los cines pataleaban, yo seguía yendo, la oferta de comfort para los usuarios era floja, tenían que hacer algo.
Llego la modernizacion, las salas de cine se sometieron a unas cirugías plásticas soberbias, salieron a flote, en el camino aplicaron una economía de primer mundo en los precios de sus bares.
Cualquier adquisición minúscula de nachos, canguil, cola o perro, representaba el 300% del valor de tu entrada. Igual iba, no cambiaría el ritual por nada.

Me da gusto saber que se acabaron las entradas para una función, disfruto cuando percibo que las cosas van bien para los distribuidores de películas, el olor a mantequilla en el cine me incita seguir regresando una y otra vez. Aunque la verdad en mis años de Cine Maya vendían sanduche de queso caliente y hasta ostias en el bar de la señora de Pombar, así que no se porque el canguil altera mis glandulas de regresaalcineprontus.

Soy un conservador en la tradición de ir al cine. Pero de una manera salvajemente contradictoria, compro bastantes películas piratas(ya no existe la alternativa de alquilar...o si?), compro también bastantes cosas por internet. Pero por sobre todas las cosas mantengo una lealtad sincera con las salas.
Que creen ustedes?
Sigue yendo la gente al cine como antes?
Van mas?, Menos?

De algo si estoy seguro en mis principios cinéfilos: Nunca compro nada en videotiendas piratas que tengan ese enorme elemento promocional: "En cartelera de cines actualmente".

¡¡¡Larga vida al programa diurno o nocturno de ir al cine!!!!!

viernes, 11 de julio de 2008

Traten de no Decir Estas Lineas Mediocres, o al Menos Varien el Discurso.

Lo conversaba con Troy Alvarado cuando visito la cabina de la radio ayer, hay ciertas lineas que la gente repite y repite como borregos sin analizarlas un poco mas, o sin saber si realmente piensan asi de verdad. Solo siguen la corriente de lo casual, de lo convencional y caen en el abismo del confort de criterio.

1. Hay que apoyar el talento nacional.
Quien dijo que por que es hecho acá hay que respaldarlo y apoyarlo. Yo soy comunicador, no promotor, ni jefe de barra. Si algo me gusta, me parece de buena calidad voy a querer compartirlo con ustedes por que aspiro que ese arte les llegue igual que a mi. No voy a exigirles que les guste, solo quiero compartir.
Hay muchos interpretes musicales, o seudo artistas, nacidos en Ecuador que no tienen calidad, no tienen que gustarme y por ende no tengo ninguna obligacion de "apoyarlos".
Lo que si creo es una obligacion y compromiso es el de la curiosidad e interés de saber que se hace aquí.
Que sale de la mente de nuestros escritorios, que ideas tienen los pintores locales, cuales son los proyectos de nuestros cineastas, como suena la música de los locales , que crean las manos de nuestros escultores.
Esa es mi obligación, tener interés en saber algo mas de lo que parió aquí, apoyarlo y que me guste...eso es otra cosa.

2. El famoso e infaltable "Granito de Arena".
Si han escuchado a esos perruños cazadores de fama, los que vuelan a la oportunidad de salir en pantalla, los que llegan con la supuesta intención de ayudar a una causa noble y cuando les preguntan algo los primero que vomita su intelecto es: "Aquí estoy para ayudar a esta causa con mi granito de arena"...El solo escribirlo me causa trastornos estomacales.
Les doy una sugerencia, cada vez que escuchen decir eso a alguien, estén por seguro que son figurettis, que no tienen idea de los casos y lo que quieren es salir en pantalla. Y para colmo, no encuentran otra linea que no sea la repetida y limitada que tiene que ver con ese elemento de la playa.
Si de verdad quieren ayudar, no hablarian mucho, actuarían mas y por ultimo no ofrezcas un granito, ve por la camionada.

3. Música del Recuerdo
La música no tiene edad. Tiene olor, color, sabor y sensacion. Si no siente esto ultimo, usted no esta en la dimensión adecuada para realmente sentir el verdadero poder de la música.
Cada vez que escucho a alguien decir Música del Recuerdo, concluyo dos cosas:
A) Es un limitado y poco conocedor de música, cree que cualquier cosas que se grabo hace un par de años tiene ya el membrete del pasado y recuerdo.
B) Es un promotor vivo que aprovecha la mentalidad de los del caso A para sacar réditos económicos.

4. Todos los Hombres son Iguales.
Hace pocos días lo escuche de una chica inteligente y capaz...Casi caí derrotado.
Es una frase limitada y perdedora desde cualquier punto de vista medianamente culto y practico.
Creo que se la repite mas por cansancio en las neuronas y por un golpe reciente a los sentimientos del corazón.
Grave error. Considerar que por que un alguien( puede ser una mujer también la que se abrió o se fue con otro) opto por la libertad o por la deslealtad significa que tooooodos son iguales, es síntoma de problemas grandes de lógica básica.
No creo que porque un jugador de fútbol argentino contratado por Barcelona fracase, eso signifique que todos los futuros jugadores argentinos que vengan fracasen, no todos son iguales y no todos van a fracasar....Razonamiento bastante cavernario el creer que porque a uno le fue mal, a todos les ira igual.
Alejen de su ser ese maldito bicho de la generalizacion.
Exploren, busquen otro hombre. Y digo esto, ya que la frase tiene mayor tendencia de repetición en la mujer.

No se hundan en el fango de esa linea tan absurda.

jueves, 10 de julio de 2008

¿La primera persona en la tierra que obtendrá un iPhone 3G?


Aquel que ven en la foto es Jonny Gladwell, de Auckland, Nueva Zelanda, por el huso horario en el que está, y el hecho que es el primero ….y único en la fila, dice que será la primera persona que tendrá (¿o será el primero en comprar?) un iPhone 3G.
No necesariamente, el bastardo de Boy Genius Report ya tiene uno, no solo eso, ha tomado fotos a detalle del nuevo teléfono.

Sometimes you win, sometimes you lose.
FUENTE: alt1040.com

miércoles, 9 de julio de 2008

La Vibora Julieta Suena en Heineken Bar.

Banda de rock indie ecuatoriano, originarios del puerto de Guayaquil (Kill City), formados en el 2000. El estilo musical que propone está basado en la emulación de las grabaciones del rock de la década del 70 fusionados con el grunge de los 90s. Como debe sonar el rock: pesado, sucio y vulgar; de piedra.

De esta forma se describen los integrantes de Víbora Julieta en su blog(viborajulieta.blogspot.com)
La banda estará en escena esta sábado en Heineken Bar, 15h00, valor a pagar para ver show:4 dolares.

Julio Jaramillo Jazz en el Diva Nicotina.




La considero una de las alternativas mas creativas y atractivas de los últimos años.

El genero jazz abrazara los temas que hizo famoso Julio Jaramillo y los lanzara a la noche de Diva Nicotina.


Raúl Rueda adapta la obra junto a Carola Zerega, Coco Centeno, Galo Centeno y Christian Valarezo.


Diva Nicotina, este viernes a las 11PM.

Que buen vuelo este.

martes, 8 de julio de 2008

¡¡¡Que Dia, Madrugada!!!...En que Dimension Estoy?

Confieso, y lo hago aplicando la mas soberana sinceridad que este disponible en el mercado, que hoy llegue al programa de la radio con sentimientos muy mareados, borrachos y aturdidos.
Lo primero que sentí fue que la mira de muchos estaba mas calibrada que otros días, ubicaban el objetivo y me disparaban una mirada con preguntas silenciosas.

Normal, sin drama y caminando pausado entre a la cabina, no había preparado programa, fui por ese día el ejemplo que siempre pongo cuando alguien que ha hecho medianamente televisión cree que ha tomado el mundo por asalto y todos quieren oírlo, que cualquier cosa que digas sera aplaudida e interesante, que llegar a la radio sera pan comido.
Caí en el fango, me deje alterar por el contenido de mensajes que llegaron al programa, los use como no se debe, no tenia material y debía improvisar.

Guayaquil había amanecido con los hechos ocurridos en TC Television, lugar en el cual he trabajado los últimos 16 años de mi vida, he sido responsable y rebelde en mi trabajo, pero siempre serio y respetuoso.

Cuando se me dio la posibilidad de trabajar en Diblu y desintoxicarme un poco de la pantalla, no lo dude, quería y debía hacerlo. Era la oportunidad de poder lanzar a las ondas de la frecuencia modulada todas esas historias, ideas, y compañía que consideraba serian un aporte para esa hora, creanme, hacia esto mas por mi, que por ustedes.
Es por eso, que cualquier síntoma de confusión y desorientacion que me golpearon esa mañana, tendrían un fuerte analgésico al ponerme a las ordenes de la 14.

Fuerte el ver a miles de compañeros con dudas del tamaño del Everest; llorando, rezando, gritando; gente buena de verdad, valiosa y que con el paso del tiempo veo y comparto con mayor intensidad que mi propia familia.

La verdad que ni se donde voy con esto, escribo por escribir, sin rumbo, solo dejo que el peso de mis dedos maltrate las teclas de mi ordenador.
Confirmo una vez mas, el poder sanador que tiene la Cabina 14 en mi.

lunes, 7 de julio de 2008

Improve Everywhere Ataca de Nuevo.











Lo hicieron en el metro de NY, múltiples gemelos idénticos se sentaron uno frente a otro simulando la presencia de un espejo frente a ellos, el resultado fue fantástico.

Esta fue la ultima diablura del grupo de Improve Everywhere, que con mucha creatividad y humor realiza este tipo de actos por diferentes lugares públicos del mundo.

Son lo máximo!!!

Ya Hay Gente en Fila para Comprar el Nuevo IPhone







Ocurre afuera de la tienda de Apple en Nueva York, ya hay gente en fila para tratar de obtener el nuevo IPhone 3G que saldrá a la venta el próximo 11 de julio.

El precio e innovaciones que tendrá la nueva estrella de Apple, tiene a muchos compradores en busca del teléfono y también de llamar la atención.

Semana del Rock en Quito.

Durante la semana se realizarán presentaciones de bandas nacionales, muestras fotográficas, charlas y talleres relacionados al movimiento rockero ecuatoriano.
El evento se desarrollara en el agora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Cronograma
Lunes 7
10:00: Inauguración, Muestra fotográfica
10:30: Foro el apoyo de medios de comunicación-CRISITAN CASTRO
12:00: Taller de Batería-ANDRES CARDENAS
13H10: Presentación de Bandas genero Rock Clasico:
Eje de sombras, Castillo Violeta,Trueno, Diablo, High Voltage, Código Rojo, Arambel, Stigma, Tarkus, Amazon.
Martes 8
10:00: Muestra fotográfica
11:00: Taller de sonido-ALFREDO CARVAJAL
12:00: Talle de güitarra JUAN C. PELAEZ
13:00 a 20:00: Presentación de Bandas genero Heavy Metal:
Memento, Samantha, Motor Bread, Narya, Heuristika, Torque, Grosso, Onirika, Argot, Metal Mandragora.
Miercoles 9
10:00: Muestra fotográfica
10:30: Charla sobre seguridad en eventos
11:30: Taller de bajo PABLO OREJUELA
12:30 a 20:00: Presentación de Bandas genero Punk :
Youngods, Sobresalto, Holger Quiñonez, Efecto Lateral, La Calle, Morgue, Bastardo, Akratas, Konsenso Agresivo, Inocencia Perdida, Enemigo Público, Mortal Decisión.

Jueves 10
10:00: Muestra fotográfica
10:30: Foro de Salud MINIS. DE SALUD PETER JARAMILLO
11:30: Taller de Vocalización SALOMON JIMENEZ
12:30 a 20:00: Presentación de Bandas genero Hard Core:
La Undécima Hora, Indigno, Leteo, Holocausto, Jerome, Nebuxys, Demencia, Selva, Perversor, Descomunal, Mad Brain.
Viernes 11
10H00 a 13H00: Taller de Poesía MAYARI GRANDA (Sala Jorge Icaza)
10H00 a 20H00: Presentación de Bandas genero Extremo:
Arquetipal, Dreico, Herolubus, Flagelation, The Grief, Hempirika, Enigmatic Spirit, Epidemia, Naagrum, Imperio Negro, Desquizofrenia, Zelestial, Ente, Decapitados, Anal Vomit.

Sabado 12
10H00 a 20H00: Megaconcierto de cierre, genero Heavy Metal:
Brok, Odica, Alucard, Eminencia Gris, Roma Santa, Eire, Metamorfosis, Almetal, 333, Luger, Resistancia, Abadon, Spectrum, Falk, Narcosis, Wisard.

Más Información:
www.alsurdelcielo.net

domingo, 6 de julio de 2008

Primer Trabajo de Nuestro Corresponsal en Florida.




Andrés Chiriboga, corresponsal de la Cabina 14 en
Florida, capto estas fotos en el ultimo concierto de Peter Murphy en Fort Lauderdale.
Murphy se presento en el Revolution Life, en pleno downtown de la ciudad ubicada al norte de Miami.
Aproximadamente fueron 15 temas los que interpreto el cantante británico, ex líder de la banda Bauhaus.
Chiriboga, ex cantante y tecladista de las bandas guayaquileñas Exintesis y Acervis Cultural, estará enviando material para este blog por lo que resta del año.

El Miserable Poder del Rumor.



Fui parte de un numeroso grupo de empleados de TC Television que acudió a un llamado de urgencia. Las razones para la cita de emergencia no nos fueron divulgadas.

Al llegar me quede pasmado cuando vi una cantidad abrumadora de cámaras de television, camionetas de radios y diarios locales; periodistas que caminaban de un lado a otro averiguando algo que destruya el rumor y lo convierta en noticia.

Una vez dentro del canal, el trafico de gente corriendo con premura ere inusual, la peste de caras de incertidumbre era gigantesca. Todos querían saber mas y pocos sabían algo. Fue en ese preciso momento, que ese poderoso, miserable y dañino mal, realizo su primer aterrizaje, el rumor inicio su ataque con un golpe bajo.

El primero llegaba vía telefónica, me preguntaban que si yo ya había sido liquidado, y que cuanto me habían dado?...Ojo, no me preguntaban: "Si es que", sino, "Cuanto" me habían dado, lo que para el preguntador era un hecho, en la realidad era un rumor...No me han liquidado.

28 minutos después volvió a sonar mi teléfono, esta vez era un amigo, preocupado por mi integridad, le habían dicho que los militares irrumpieron en el canal a la fuerza y que había heridos, quería saber si yo estaba dentro del grupo de los malogrados....Falso, ni una sola bota vestida de verde piso el canal.

Entre a mi oficina y diseñe una rutina mata tiempo, la computadora fue una magnifica aliada. El reloj no había corrido mucho cuando de pronto una licuadora se encendió en mi bolsillo, sentí el movimiento que genera el vibrador del teléfono cuando es puesto en silencio...Era mi mama!!!, Que lió!!!, ya saben como son las mamas de nerviosas y protectoras, pues a Violeta(nombre que le dio mi abuela Leonor a mi mama) no le gana nadie. Si quieren un modelo, o foto para esta descripción de madre en el diccionario Larousse, me avisan y se las mando, bueno, en todo caso, a mi mama le habían dicho que fuera del canal se había apostado un destacamento militar esperando la orden para iniciar el asalto armado...Otra mas...Falso.

Estas fueron solo mis experiencias, a lo largo de toda la tarde escuche una y otra vez diferentes versiones, cómicas y falsas a la vez, nadie supo, ni atino nunca con lo que realmente pasaba en el canal.

Nada nuevo descubrir la fuerza y capacidad que tiene hoy un burdo rumor para generar todo tipo de sensaciones, movilizaciones y conclusiones.

sábado, 5 de julio de 2008

Hasta el 25 de Agosto se Receptaran los Trabajos para el Festival de Cine Cero Latitud.


El festival Cero Latitud es un evento anual de exhibición de cine latinoamericano de autor, así como de actividades que giran en torno a la creación y la producción de ese cine. El festival se realiza en Quito y tiene réplicas en otras ciudades del Ecuador.
La fecha límite para inscripción de películas, cortometrajes y recepción de materiales para selección es el 25 de agosto del 2008.
Para información adicional sobre inscripciones y programación, escríbir a:Largometrajes:Isabella Parraprogramacion@cerolatitud.com
Cortometrajes: Isabel Menacortos@cerolatitud.com

viernes, 4 de julio de 2008

El Sindrome del Camerino.


No se si sera un aspecto neurólogico real o un simple golpe a cerebros estúpidos, pero los cambios de conducta que pueden generar los camerinos son asombrosos.

Los camerinos poseen algún tipo de germen altamente toxico y con poderes corrosivos a mentes frágiles, lo digo después de 15 años de analizar el impacto y sacudon que generan en los razonamientos y comportamientos de quienes ingresan en ellos.
He visto a talentosos jóvenes llegar a estudios de televison para exhibir su arte, en los pasillos están nerviosos, humildes, saludan a quien pase y ruegan aceptación, no hace falta ser perro para poder oler su adrenalina, la misma que fluye a velocidad de un furioso rió.
Nobles actitudes que cambian abismalmente cuando sus pies pisan los bien decorados camerinos de hoy en día, no se si habrá un gas venenoso en el aire de estos espacios elaborados para arreglar y maquillar al personaje que saldrá en escena, pero la humildad que afloraba minutos antes, se convierte en arrogancia e ínfulas de: "Aquí estoy, soy la estrella del momento, luchen entre ustedes para maquillarme".
Cambian su forma de caminar, su mirada se torna vacía, hasta el respirar sufre alteraciones.
Otra partes del cuerpo que sufre alteraciones son los hombros, inexplicablemente y casi siempre los empiezan a mover de un lado para otro, como calentando, es rarisimo!!!, no solo se vuelven estúpidos, sino que también bailarines.
Otra faceta de esta conducta y que resulta digna de análisis científico, es la variación en su forma de saludarse, y ojo solo entre infectados ocurre esto.
Cuando se encuentran dentro del predio del camarín, se abrazan y besan con mas intensidad que la familia de Ingrid Betancourt cuando la vio por primera vez después de 6 años. Dan gritos de jubilo y luchan a toda costa para que todos los que están a su alrededor sepan que son felices y disfrutan de este momento.
Las risas sufren alteraciones casi malévolas, las simples sonrisas de pocos días atrás, se conviertes en carcajadas sonoras de altos decibelios, una ves mas, la intención es transmitir al pequeño mundo del camerino que ellos son felices y además alegres, mucho mas que el resto.
Muchos de estas pobres bestias asumen también que están en sus casas, llevan amigos( y pobre que no los dejen entrar, ya veras el escandalo que arman), dejan todo desordenado, sus ropas están frecuentemente esparcidas por el piso, comen con categoría porcina, duermen en los pisos del camerino y siempre te dirán que están super cansados por su trabajo super exigente.
Lo mas increíble es lo que ocurre con el conocimiento de matemáticas de los infectados por el síndrome del camerino. Suelen llegar con 15 minutos de antelación y exigen atención personalizada, prioritaria e inmediata, mas las 38 cosas que le piden al maquillador y peinador de turno que les hagan, no digo, pierden toda noción relacionada con las matemáticas y el tiempo.
En el ultimo censo realizado a personajes infectados se descubrió algo revelador.
El 89% de los atacados por el síndrome eran personas con menos de 3 meses en la escena artística local.
Mientras que solo un 7% de personas consagradas y con mas de 10 años de experiencia, tenían residuos de la bacteria en sus venas.
No hay que acudir al centro mas avanzado de investigación científica para concluir dos cosas.
1) Los camerinos fueron diseñados como un espacio físico destinado y con la estructura de dar un aspecto decente al individuo que tendrá que dar la cara al aire. No son spas ni centros de adoración o culto a cuerpos, caras o talentos.
2) Quien se vea afectado por el síndrome no es mas que un perfecto y completo tarado.
Nota: El síndrome tampoco tiene nada que ver con la famosa "Fiebre de los Camerines" expuesta en una famosa película de Porcel y Olmedo.
Si quien lee esto no sabe quien Porcel y Olmedo es una persona propensa a adquirir la enfermedad.
Fin de la investigación.
Publicado en el semanario de Health and Mind Conducts de la John Hopskins University.*
*Dato falso y fantasioso.

Buen Pacman Fan.



Buen detalle de un amigo a otro en el día de su cumple.
Al parecer existía una enorme afición al Atari de quien celebraba un año mas de vida, sus panas sabiendo sobre el asunto, le hicieron una torta temática. El pacman huyendo( o comiéndolos cuando estaba con poderes) de los fantasmas.
Si jugaron la alguna vez Atari?
En mi caso, es el único sistema que recuerdo, me quito horas útiles de vida. No fui nunca un "frick" de estos juegos.
FUENTE: alt1040.com

jueves, 3 de julio de 2008

Los Pecados de la Prensa estan Tambien en Brasil.



Que deben hacer los periodistas en circunstancias como la de los penales en Rió?
Mi respuesta: Reportar. Contar lo que ocurre y cumplir con la labor de informador...Y las emociones?...Que difícil!!!...Transmitiré las emociones en la cancha, el drama, los nervios de quienes hacen es espectáculo, de esas emociones hablo, y las mías??...Esas las guardo para cuando este en la casa, para cuando no me toque estar en las cabinas de transmisión, cuando entro en la dimensión de comunicador, debo ser eso, un puente de lo que ocurre en el escenario deportivo y de quienes están elaborando la historia.
No puedo ( y no se si decir no debo) dejar que las emociones personales me dominen, debo ser vulnerable a las emociones del entorno y dejar que esas me guíen hacia el relato perfecto.
En Brasil, la prensa local(no todos) perdieron la cabeza, al no tener con quien desfogar su furia por la derrota de Fluminense, se la tomaron con los periodistas ecuatorianos. Empezaron a gritarnos deshonestos, y tramposos( lo que tal vez querían gritarle al arbitro). Que teníamos que ver nosotros en esto??? La respuesta es sencilla. Su lado de hincha exploto, y la coraza que se debe aplicar cuando se trabaja como periodista fue frágil.
El arbitro cometió algunos errores, los mismos perjudicaron a ambos, y considero que el mas afectado por esto fue Fluminense.
Y para cerrar, no quiero nunca tener que decir esa frase mediocre o perderora: "Ya pues, los árbitros tenían que equivocarse alguna vez a favor nuestra".
Son cosas del fútbol, y debemos comunicarlas como tal...Como cosas del fútbol, no como cosas de nuestra alma fanática, esa alma, dejala en casa cuando te sientes a escribir frente a tu computadora.

martes, 1 de julio de 2008

El Arte Pop Llega a la Copa LIbertadores.




Para la edición 2008 de la Copa Santander Libertadores, habrá un trofeo para el jugador mas valioso del evento, el mismo fue diseñado por el artista brasileno Romero Brito.
Brito, un icono del arte moderno actual, es considerado uno de los artistas mas destacados del momento.
Su arte fue elegido por la Confederacion para la elaboración de este trofeo.
Buena mezcla, teniendo de por medio un evento como la libertadores, próximo a cumplir 50 años, y que había sido esquivo a cambios, esa política conservadora cambia con este trofeo creado por Brito.