
Logre objetivos, pero al mismo tiempo choque con realidades intensas de todos los órganos que intervenían en aquellos shows musicales.
Cuando diseñábamos los camerinos o salas de espera de los artistas, descubrimos que el presupuesto estaba expirado. No había como separarlos con comodidad y seguridad.
Surgió la creatividad de Douglas Franco (destacado productor-surfista), a lo lejos de los patios de nuestro canal vimos cassettes de 3/4(u-matic) abandonados, eran bastantes, lo suficientes para construir paredes de cintas. Así construimos los camerinos, la abundante cinta que en algún momento sirvió para grabar al Tio Johnny, Chispazos, Puerta la Fama o Comicos S.A.; termino de pared.
Eso es una cosa, pero elaborar el arte que es capaz iri5 de crear con cintas de cassetes de audio es otra.
Pueden ir a flickr y encontrar mas de este talentoso artista.



VIA: www.alt1040.com
FUENTE: http://www.geardiary.com/2009/04/04/iri5s-ghost-in-the-machine-series/
7 comentarios:
buen pana douglas en la tv y en el agua....
Bacan está la huevadilla..
que hijo de pu...!!!!
que bacan ese arte!!
voy aver si destruyo unos cuantos cassetes para ver si hago un pòco de arte tambien...
UPps! un ozzy osbourne hubiera sido genial verlo en ese tipo de arte!
saludos, desde el infinito...
Jimmy Hendrix increible...templado las manualidades de ese tipo
me gustaria un bob marley
Publicar un comentario